El encinar de la Sierra de Huautla y sus especies de importancia agroforestal
    
  
 
 
  
  
    
    
        El encinar de la Sierra de Huautla y sus especies de importancia agroforestal
    
  
Date
    
    
        2022-05
    
  
Authors
  Sandoval Avilez, Juan Antonino
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Las comunidades “El Zapote” y “El Salto” se localizan en el municipio de Puente 
de Ixtla, al sur del estado de Morelos. El objetivo de la presente investigación fue 
el identificar las especies herbáceas, arbustivas y arbóreas y el potencial 
agroforestal del encinar de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla para la 
contribución al reconocimiento, estudio, mantenimiento o propuesta de prácticas 
que propicien la biodiversidad. La metodología fue desarrollada a través de
investigación cualitativa y cuantitativa, en tres etapas acordes con los capítulos 
presentados en este documento. Se encontró que ambas comunidades 
aprovechan los recursos forestales del encinar como estrategia de subsistencia 
y desarrollo de las familias, utilizando diferentes especies que cubren una parte 
de sus necesidades básicas como medicinas, combustible y alimentación. En una 
primera etapa, a través del conocimiento tradicional manifestado en entrevistas 
se identificaron 59 especies útiles y siete categorías de uso: combustible, 
comestible, construcción, medicinal, ornamental, poste y ritual. Las categorías de 
mayor uso fueron medicinal, combustible y comestible. Se calculó el Índice de 
Dominancia Cultural de Plantas Útiles Forestales, en el que el Palo dulce
(Eysenhardtia polystachya) fue dominante. En la segunda etapa se seleccionaron 
12 especies con uso múltiple y alta dominancia cultural, destacando el Cedro
(Juniperus flaccida). En la tercera etapa se diseñaron cuatro propuestas de 
intervención con técnicas agroforestales incluyendo las especies seleccionadas.
En las comunidades de estudio existe conocimiento tradicional que puede ser 
base en el diseño de estrategias que permitan continuar con el aprovechamiento
sostenible de los recursos.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
    
  
Keywords
    
    
        Etnobiología, conocimiento tradicional, agroforestería,
sostenibilidad, Áreas naturales protegidas