Propagación y aprovechamiento de Desmodium orbiculare Schltdl. Como alternativa de uso agroforestal
Propagación y aprovechamiento de Desmodium orbiculare Schltdl. Como alternativa de uso agroforestal
Date
2022-05
Authors
Santos Santiago, Gladys Princesa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Las regiones de clima templado seco a semiárido cuentan con leguminosas forrajeras
nativas adaptadas a las condiciones climáticas, edafológicas y topográficas, y
constituyen un campo de investigación en la búsqueda de especies que se puedan
incluir en diseños agroforestales. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial
de la planta localmente conocida como engordacabra (Desmodium orbiculare Schltdl.)
como arbustiva de uso múltiple que pueda incluirse en el diseño de tecnologías
agroforestales. Para ello, se tomaron muestras de rebrotes de D. orbiculare en cuatros
sitios de un agostadero y se realizó el análisis proximal a tallos y hojas para determinar
los contenidos de cenizas (CEN), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), extracto
etéreo (EE), fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente ácido (FDA). Se
estableció un ensayo experimental para evaluar el método de propagación de la planta;
para ello, se recolectó y sembraron semillas escarificadas con lija en un sustrato
compuesto por 40% turba de musgo, 40% vermiculita, 20% agrolita y 4% de fertilizante,
en el cual se aplicaron dos dosis de fertilización con 110 y 75 ppm de nitrógeno (N) en
un diseño experimental de bloques al azar y se midieron en 30 plantas variables
morfológicas: diámetro basal, altura, número de hojas, longitud de la raíz, peso fresco
y seco de hoja, tallo y raíz, e indicadores de calidad de planta: relación PSA/PSR (Peso
Seco Aéreo/Peso Seco de la Raíz), coeficiente de esbeltez e índice de Dickson; donde
solo se encontró diferencia significativa entre las dosis de fertilización nitrogenada y el
número de hojas. También, se seleccionaron cuatro tecnologías agrosilvopastoriles
para el diseño y uso de esta leguminosa: arbustos dispersos en potreros, cultivos y/o
pasturas en callejones, arbustos en linderos y bancos de proteína.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
Keywords
Desmodium orbiculare, análisis proximal, indicadores de calidad de
planta, tecnologías agroforestales, arbusto de uso múltiple