La (re) configuración del paisaje cultural de la localidad de Villa de San Miguel Coatlinchán, municipio de Texcoco: cambio de uso de suelo y desarrollo territorial
    
  
 
 
  
  
    
    
        La (re) configuración del paisaje cultural de la localidad de Villa de San Miguel Coatlinchán, municipio de Texcoco: cambio de uso de suelo y desarrollo territorial
    
  
Date
    
    
        2023-11
    
  
Authors
  Muñoz Hernández, Anabel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        En la localidad de Villa de San Miguel Coatlinchán, ubicada en el municipio de 
Texcoco y en la región histórica del Acolhua se han presentado distintos procesos 
históricos y territoriales derivados de cambios de uso de suelo. Estas 
transformaciones se han agudizado por su cercanía con la Ciudad de México 
(Magazine, 2010) ya que, como asentamiento humano periférico a la mayor 
concentración humana del país, está sujeto a presiones de urbanización e 
industrialización que han resultado en pérdida de suelo agrícola fértil y de 
cobertura arbórea, principalmente (Briassoulis, 2020). Asimismo, sus 
interrelaciones han traído consigo efectos ambientales, socioculturales y 
paisajísticos, ocasionando una problemática ambiental y social que ha implicado 
realizar investigaciones como la presente, cuyo objetivo es analizar la 
reconfiguración del paisaje cultural de la localidad desde la experiencia vivida de 
los actores sociales y de los hechos históricos, culturales y políticos en el periodo 
2000-2022. 
El enfoque de estudio es el de la nueva geografía cultural, particularmente desde 
el concepto de paisaje cultural, teniendo como eje principal el cambio de uso de 
suelo. Dicho concepto se articula con la noción de desarrollo económico y bajo 
la premisa de que la localidad ha transformado su paisaje de acuerdo con la 
concepción de desarrollo plasmada en el discurso dominante. El trabajo conlleva 
una fase de análisis de carácter histórico descriptivo y la aplicación de entrevistas 
semiestructuradas. Finalmente, se identifican ocho cambios reconocidos por los 
actores locales causados principalmente por cuatro razones o hechos históricos 
que han repercutido en la transformación del uso de suelo y, por lo tanto, en su 
desarrollo y actual paisaje.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
    
  
Keywords
    
    
        Paisaje cultural, territorio, cambio, uso de suelo, desarrollo