Prácticas de la economía solidaria en las comunidades autónomas zapatistas de Chiapas. Caso de estudio: San Andrés Larrainzar
    
  
 
 
  
  
    
    
        Prácticas de la economía solidaria en las comunidades autónomas zapatistas de Chiapas. Caso de estudio: San Andrés Larrainzar
    
  
Date
    
    
        2025-02
    
  
Authors
  Gómez Gómez, Armando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Desde 1994 hasta 2001, la lucha del movimiento zapatista en Chiapas estuvo 
marcada por diversos diálogos y exigencias que buscaban el cumplimiento de 
los Acuerdos de San Andrés firmados en 1996 entre el Ejercito Zapatista de 
Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno mexicano. Al no lograrlo, el 
movimiento indígena profundizó en la práctica su demanda de autonomía y 
puso en marcha iniciativas de economía alternativa, destacando las figuras de 
colectivos y cooperativas que se han desarrollado sin el apoyo 
gubernamental. Tales prácticas se han documentado poco debido al difícil 
acceso que se tiene a información directa. Esta tesis expone los resultados de 
una investigación cualitativa realizada con el propósito de identificar las 
prácticas de economía solidaria, basadas en la autonomía y la resistencia, en 
el municipio alteño de San Andrés Larrainzar, Chiapas, detallando la 
importancia del Fondo Comunitario Autónomo Zapatista (FONCAZ), las 
tiendas colectivas y las cooperativas de mujeres como medios para la 
reproducción de la vida. Se constató que estas experiencias subalternas 
basadas en la solidaridad, equidad, democracia directa y el cuidado de la 
naturaleza, han servido no solo para resistir, sino para construir y reproducir 
la vida, generando un poder comunitario capaz de resolver sus propios 
problemas y, al mismo tiempo, configuran un horizonte de cambio frente a la 
destrucción actual del capitalismo.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria)
    
  
Keywords
    
    
        Economía solidaria, colectivos, cooperativas, reproducción de la vida, autonomía, resistencia