Proceso formativo en economía social solidaria feminista implementado en el Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl, Oaxaca
Proceso formativo en economía social solidaria feminista implementado en el Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl, Oaxaca
Date
2025-01
Authors
Jiménez López, Raquel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El proceso formativo es totalizador y conlleva a la reflexión y acción sobre el
mundo para transformarlo, mediante una compleja interacción entre la memoria,
la historia, el contexto y los momentos. Por ello, estudiar espacios formativos
diferentes a los escolarizados permite comprender otras dimensiones del
aprendizaje. Bajo este marco de reflexión la primera parte de esta tesis se enfocó
en sistematizar la multiplicidad de elementos formativos de Centéotl a través de
la práctica de hacer la comida, así como de reivindicar esta tarea generalmente
menospreciada.
La segunda parte, abordó el diseño y formación de la primera generación de la
Escuela Intercultural de Economía Solidaria con Perspectiva de Género (EIES
PG) en Oaxaca. El propósito general de la escuela consistió en cuestionar y
reflexionar sobre el impacto que tuvo el patriarcado capitalista en la vida de las
participantes, mirarse desde la colectividad, coproducir un nosotros, tejer
vínculos, observar cada aspecto de la reproducción ampliada de la vida, la
mercantilización y objetivación de los cuerpos y la naturaleza, posicionarse desde
una política en femenino desde la la presencia sintiente, generando conceptos
desde el ser, el saber y el hacer, entre los que destacan los de comunalidad de
los sentires y de los cuidados. Con respecto al significado del trabajo, la EIES
PG consiguió consensuar el reconocimiento al descanso y al trabajo
reproductivo, oponiéndose activa y conscientemente a la distinción de género
capitalista.
Description
Tesis (Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria)
Keywords
Procesos formativos, economía social solidaria, feminismo, colectividad