La lucha por la autonomía y libre determinación mediante el ejercicio del presupuesto directo en la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro, Michoacán
La lucha por la autonomía y libre determinación mediante el ejercicio del presupuesto directo en la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro, Michoacán
Date
2019-12
Authors
Nieto Sánchez, Ana Bertha
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La lucha por los derechos a la autonomía y la libre determinación que surgió hace
algunos años en la comunidad indígena de San Francisco Pichátaro emanó a
raíz de una serie de conflictos entre las autoridades de la comunidad de Pichátaro
y las autoridades municipales de Tingambato. Los habitantes de la comunidad
indígena cansados de la desigualdad y discriminación en la que se sentían
envueltos decidieron dar fin a la situación y comenzaron una serie de luchas
políticas, sociales y judiciales en contra de las autoridades municipales de
Tingambato, solicitando ejercer su derecho a la libre determinación. Los objetivos
que se buscaron detectar dentro de la investigación fueron, primeramente,
detectar los mecanismos adoptados por el Concejo comunal para implementar la
autonomía y el autogobierno y el segundo, detectar los mecanismos
reconstructivos y de transformación social dentro de la comunidad indígena. Las
técnicas de investigación de las cuales me serví para obtener información de los
sujetos de estudio fueron la entrevista, grupos focales, notas de campo y
observación participante, de lo que resultó una información variada en cuanto a
los sujetos involucrados. Por una parte, la comunidad política no ve duradero el
proceso que atraviesa la comunidad indígena; muy por el contrario, piensan que
es cuestión de tiempo el fracaso del proyecto de autogobierno de la comunidad
de Pichátaro, en el sentido contrario, existe una porción importante en la
comunidad indígena que se preparan día a día para seguir luchando contra
corriente para lograr mantener una unidad, un ambiente y una comunidad libre
de política.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Autonomía, libre determinación, movimientos indígenas, alternativas de desarrollo, proceso judicial