Caracterización y ordenación del matorral de Juniperus angosturana R.P. Adams del Valle del Mezquital, Hidalgo
    
  
 
  
    
    
        Caracterización y ordenación del matorral de Juniperus angosturana R.P. Adams del Valle del Mezquital, Hidalgo
    
  
Date
    
    
        2025-08
    
  
Authors
  Flores Martínez, Sarahí
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Los matorrales son ecosistemas clave para la conservación de la biodiversidad, 
especialmente en regiones áridas y semiáridas. No obstante, algunas especies 
endémicas como Juniperus angosturana R. P. Adams, han sido escasamente 
estudiadas desde una perspectiva ecológica. El Valle del Mezquital constituye el 
límite sur de la distribución de esta especie y se caracteriza por una intensa 
presión antrópica, por la expansión agrícola y el sobrepastoreo. En este contexto, 
resulta prioritario realizar un análisis florístico y estructural de las comunidades 
vegetales dominadas por J. angosturana, con el fin de comprender los factores 
medioambientales y edáficos que influyen en su composición y dinámica. El 
presente estudio se llevó a cabo en el municipio de Cardonal, Hidalgo, en zonas 
con presencia de J. angosturana, en donde se describió la estructura de la 
vegetación mediante el método de cuadrantes centrados en un punto, con el cual 
se calcularon la abundancia, dominancia, frecuencia e índice de valor de 
importancia relativa de las especies arbustivas y arbóreas. La delimitación de las 
asociaciones vegetales se realizó mediante un análisis de agrupamiento. Así 
mismo, se aplicó un Análisis de Correspondencias Canónicas para evaluar la 
influencia de variables ambientales y edáficas sobre la estructura y composición 
florística. Se registraron especies vegetales pertenecientes a 79 géneros y 41 
familias e identificaron cuatro tipos de vegetación y cuatro asociaciones 
dominadas por J. angosturana: Asociación Juniperus angosturana – Juniperus 
flaccida, Asociación Juniperus angosturana – Pinus cembroides, Asociación 
Juniperus angosturana – Nolina parviflora, y Asociación Juniperus angosturana – 
Neltuma laeviagata, cuya diferenciación estructural mostró una fuerte correlación 
con las características del suelo, particularmente con la textura, las 
concentraciones de calcio, potasio y fósforo, así como el pH. Este estudio 
contribuye al conocimiento ecológico de J. angosturana y constituye una base 
para la conservación y manejo de la especie en estos ecosistemas.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
    
  
Keywords
    
    
        Asociaciones vegetales, zonas áridas, vegetación, enebro, análisis estructural