Caracterización química, sensorial y de preferencia de consumo del mezcal de Puebla
Caracterización química, sensorial y de preferencia de consumo del mezcal de Puebla
Date
2025
Authors
Marcos Toxqui, Jessica Guadalupe
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El mezcal es una bebida espirituosa tradicional de México, reconocida por su
complejidad sensorial, su proceso de producción tradicional y el fuerte vínculo
con las culturas originarias y su origen geográfico. En los últimos años, el estado
de Puebla se ha posicionado como uno de los principales productores de mezcal
a nivel nacional, destacando por la calidad de sus agaves y su diversidad
territorial. A pesar de contar con Denominación de Origen desde 2015, el mezcal
poblano aún enfrenta desafíos en cuanto a su valorización y posicionamiento. El
presente estudio tuvo como objetivo caracterizar integralmente el mezcal
producido en Puebla mediante un enfoque multidisciplinario que integra análisis
químico, sensorial y de percepción del consumidor. Para ello, se identificaron y
cuantificaron compuestos volátiles y contenido alcohólico de mezcales
elaborados con Agave potatorum zucc. (Papalómetl), mediante espectroscopía
de infrarrojo cercano (FT-NIR) y cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas (GC-MS). Además, se aplicó la técnica de Perfil Flash
con consumidores para identificar los atributos sensoriales en mezcales de
distintas regiones del estado. Asimismo, se utilizó la técnica de asociación libre
de palabras para explorar las representaciones simbólicas y utilitarias del mezcal
de Puebla. Finalmente, se usó la metodología de experimentos de elección
discreta para identificar los atributos de preferencia que influyen en la decisión
de compra y la disposición a pagar. Los resultados muestran que el mezcal
poblano presenta perfiles químicos y sensoriales diferenciados según su origen
geográfico, así como atributos específicos asociados a este. En conjunto los
resultados aportan evidencia para fortalecer la identidad territorial del mezcal
poblano, promover estrategias de valorización y contribuir al desarrollo de las
comunidades productoras.
Description
Tesis (Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria)
Keywords
Artesanal, FT-NIR, cromatografía, disposición a pagar, atributos