Respuestas fisiológicas del melón (cucumis melo L.) a diferentes concentraciones de arsénico en la Comarca Lagunera, México

Date
2013-05
Authors
Jacobo Salcedo, María del Rosario
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El arsenicismo es un problema ampliamente extendido en México incluyendo a cerca del 40% del territorio nacional y el 25% de la población. En varios estados se reportan zonas críticas, por sus concentraciones de As en suelo y agua, así como su posible acumulación en plantas de consumo humano. Sin embargo, poca atención se ha puesto en la presencia de As en el agua de uso agrícola y su posible acumulación en el suelo y potencialmente en plantas de melón. En este estudio se exploró las concentraciones de As en suelo, planta de melón y agua con el objetivo de conocer la distribución de este metal, además la evaluación de indicadores de crecimiento aunado a la cuantificación de per-oxidasas y catalasas indicadores del estrés oxidativo de la planta. Se obtuvieron muestras de la comunidad de Congregación, San Pedro, Tlahualilo, Ceballos y Raymundo. La cuantificación de As se realizó mediante ICP. El 100% de las muestras de suelo presentaron concentraciones por encima de los valores de la norma. Ceballos y Congregación son las localidades con mayores concentraciones de As tanto en suelo, agua y planta (raíz, tallo y hojas). Se observó un alto índice de correlación de Pearson (0.95) entre As en el agua y suelo (P ≤ 0.05) Las enzimas se incrementan conforme aumenta la disponibilidad de As en el medio. Las plantas que poseen una concentración de 20 μg/L tuvieron mayor crecimiento que el control.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
Keywords
Arsenicismo, Cucumis melo, suelo, agua, enzimas e indicadores de crecimiento
Citation