Evaluación agroecológica del sistema milpa intercalada con árboles frutales (MIAF). Estudio de caso en Icalumtic, municipio de Chamula, Chiapas
Abstract
La presente investigación analizará qué tipo de agricultura se labora en la
Icalumtic, Chamula, Chiapas, durante el periodo 2011-2021, con base en la
experiencia de 16 familias con el sistema MIAF. Este trabajo se desarrolla
mediante una evaluación agroecológica que considera tres ejes: ecológico
técnico productivo, socioeconómico y sociopolítico cultural.
El MIAF es un sistema agroforestal que incorpora árboles frutales a la milpa
(sistema tradicional de policultivo que incluye maíz, frijol, calabaza, chile y otras
especies herbáceas y leñosas) para incrementar la producción de granos
básicos, generar fuentes de ingresos económicos, reducir la erosión hídrica y
contribuir a la captación de CO2.
Se analiza la agricultura sustentable y los sistemas agroforestales para
interpretar los resultados de las experiencias de la comunidad desde el
establecimiento, la gestión, el manejo y la apropiación del sistema durante el ciclo
productivo 2020-2021. Es un estudio con métodos mixtos cuantitativos y
cualitativos, con un enfoque agroecológico, que consistió en definir indicadores.
Hubo entrevistas semiestructuradas y registro de datos en la libreta de campo y
las prácticas fueron documentadas en archivos fotográficos.
The following license files are associated with this item: