Estudios en minerales para pequeños rumiantes y su ambiente en el estado de Tlaxcala, México
Estudios en minerales para pequeños rumiantes y su ambiente en el estado de Tlaxcala, México
Date
2005-12
Authors
Muñoz González, Juan Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Con el objetivo de realizar un diagnóstico mineral, en noviembre del 2003 se
tomaron muestras de agua, suelo, forraje, alimento concentrado, sales
minerales, y sangre a 170 borregos (corderos y ovejas) en nueve ranchos
ubicados en el estado de Tlaxcala, México. Los minerales determinados fueron
Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na, K y P. El modelo estadístico consideró los efectos
de rancho para todos los muestreos, y para sangre de ovinos, el estado
fisiológico y su interacción con rancho. El análisis estadístico se realizó con el
procedimiento GLM de SAS con un diseño completamente al azar. En agua, las
concentraciones de Mg, Na, K y P fueron diferentes (P<0.05) entre los ranchos.
Las concentraciones de Ca, Mg, Na, K estuvieron por abajo de las
concentraciones típicas en el agua en 100, 56, 100 y 22% de los ranchos,
respectivamente. En suelo las concentraciones de Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na,
K y P fueron diferentes (P<0.05) entre los ranchos. El Cu en suelo fue deficiente
en 78% de los ranchos. En forraje las concentraciones de los minerales Cu, Zn
Ca y Na fueron diferentes (P<0.05) entre los ranchos. El 67, 78, y 78% de los
ranchos tuvieron forrajes deficientes en Cu, Zn y Na, respectivamente. El 18 y
27% de los concentrados son deficientes en Cu y Na en relación con los
requisitos de los ovinos, respectivamente. Asimismo, se encontraron niveles
excesivos de Ca, Mg y P y de la relación Ca:P. Las mezclas minerales
aportaron cantidades elevadas de Fe, Mg y K. Las concentraciones séricas de
todos los minerales estudiados fueron afectadas (P<0.05) por el rancho. Las
concentraciones séricas de Zn, Ca y P fueron superiores (P<0.05) en los
corderos que en las ovejas. El 56, 46, 30 y 40% de todos los animales fueron
deficientes en Cu, Fe, Zn y Na, respectivamente. Las deficiencias encontradas
pueden deberse por la falta de suplementación en algunos ranchos y por las
mezclas minerales inapropiadas, por lo que se recomienda incluir sales
minerales en los ranchos sin suplementación y reformular las mezclas
minerales.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)