Diseño de tecnologías agroforestales con mayor potencial de fijación de carbono en Ajuchitlán, Morelos
Diseño de tecnologías agroforestales con mayor potencial de fijación de carbono en Ajuchitlán, Morelos
Date
2015-05
Authors
Ruiz García, Patricia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de este trabajo fue diseñar
tecnologías agroforestales con especies nativas
que presenten un mayor potencial de fijación de
carbono que mejoren las condiciones del suelo
y que generen incrementos económicos para
los pobladores de Ajuchitlán, Tlaquiltenango,
Morelos. Se realizó una zonificación detallada
de las diferentes unidades del paisaje
definiendo sistemas bio-productivos a partir de
una delimitación cartográfica detallada de las
unidades geomorfológicas, el clima y el uso de
la tierra y la vegetación. Éstas fueron la base
para realizar un inventario detallado de los
almacenes de carbono y las condiciones
particulares de cada una de éstas en cuanto a
la disminución de su potencial productivo
derivado del uso y manejo de las mismas. Se
cuantifico la línea base de fijación de carbono y
se estimó la adicionalidad de C asociada a las
tecnologías agroforestales propuestas en una
proyección de 20 años. Finalmente se
determinó el incremento económico que
tendrán los productores a los 20 años por la
venta de C a nivel nacional e internacional, y
por la venta de leña. En total se obtuvieron 14
unidades de paisaje; para las unidades con
menor contenido de C se propusieron las
tecnologías de: cercas vivas en las zonas
agrícolas y de pastizal; barreras vivas en la
Selva Baja Caducifolia (SBC) con baja
densidad en la cima de las laderas y afectada
por erosión hídrica; y enriquecimiento de
acahuales para SBC con baja densidad en el
valle fluvial.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
Keywords
Zonificación, unidades de paisaje, inventario de C, línea base, adicionalidad, incremento económico