Construcción y evaluación de un reactor anaerobio de flujo ascendentes para tratamiento de aguas residuales

Date
2010-07-29
Authors
De la Cruz Gutiérrez, Rafael
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El tratamiento de aguas residuales en un reactor anaerobio de flujo ascendente conocido en inglés como UASB y en español como RAFA, es un proceso en el cual el agua residual se introduce por el fondo del reactor y fluye a través de un manto de lodos, conformado por granos biológicos o partículas de microorganismos. El proceso fue desarrollado por Lettinga y otros en 1980, en Holanda. Como la temperatura óptima del proceso es entre 20 y 30°C el uso de este sistema ha ido en aumento ocupando una posición destacada en varios países con clima tropical y subtropical, en vista de sus condiciones favorables de temperatura. En la práctica, la eficiencia de los reactores UASB se estima principalmente por medio de relaciones empíricas, obtenidas de resultados experimentales de sistemas en funcionamiento. El objetivo principal de este artículo es encontrar las ecuaciones que relacionen la eficiencia de remoción de DBO5 y DQO contra el tiempo de retención hidráulica, para las aguas residuales de la Universidad Autónoma Chapingo. Con este objetivo se construyó un reactor a escala de laboratorio y se operó en lotes, se realizaron cuatro muestreos por día, del agua tratada, con tiempos de retención hidráulica entre 2 y 18 hrs. Se determinaron la DBO5 y DQO para cada muestra. Como resultados se obtuvieron las ecuaciones que relacionan la eficiencia de remoción del reactor contra el tiempo de retención hidráulica. Se concluyó que la eficiencia de remoción de DBO5 y DQO es aceptable y concuerdan con algunos resultados de plantas en operación.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Reactor UASB, RAFA, tratamiento anaerobio, tratamiento biológico de aguas residuales, demanda química de oxigeno, demanda bioquímica de oxigeno.
Citation