Estudios sobre Pratylenchus thornei en trigo en México: cultivo monoxénico, ciclo de vida y resistencia
Estudios sobre Pratylenchus thornei en trigo en México: cultivo monoxénico, ciclo de vida y resistencia
Date
2001-12
Authors
Chavarría Romero, Higinio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Los campos productores de trigo en México están infestados por el nematodo fitopatógeno P. thornei, principalmente en Ia zona noroeste. Sin embargo, se han hecho muy pocos estudios sobre Ia biología, Ia relación enfermedad-hospedante y resistencia al nematodo. Esta investigación se hizo con Ia finalidad de evaluar factores del ciclo de vida, penetración y respuesta de un cultivar de trigo resistente (AUS4930 5.1) y otro susceptible (Machete) en el tiempo (8, 16, 24, 40 y 48 días después de Ia inoculación) y con temperaturas (18-22° C y 25-30 °C). La penetración de nematodos más alta se obtuvo con aquellas plantas de trigo incubadas durante 16 y 24 días. La penetración más alta se obtuvo en Ia variedad Machete sin importar la temperatura y el periodo de incubación. A 40 días de incubación se obtuvieron un promedio de 9.3 huevecillos por raíz, por lo tanto el ciclo de vida de P. thomei es de 40 días o menos. El desarrollo del nematodo fue afectado por Ia temperatura y variedades. Las dimensiones de los nematodos (largo y ancho) fueron menores en especímenes de P. thornei desarrollados en Ia temperatura más baja (18-22 °C) y/o en la variedad AUS4930 5.1 (resistente). La respuesta varietal de trigo para determinar Ia resistencia o tolerancia, fue evaluada inoculando plantulas con 400+- 10 nematodos (una mezcla de todos los estadios) por nueve semanas, bajo condiciones de invernadero en CIMMYT México. Se encontraron catorce cultivares moderadamente resistentes. Dentro del germoplasma de Aegilops geniculata (fuente de resistencia contra patógenos) se encontraron 4 líneas moderadamente resistentes a P. thornei. Estos resultados mejoran las posibilidades de usarlos para el desarrollo futuro de germoplasma. En una población de haploides doblados (AUS4930 5.1 *Spear) se determinó que Ia resistencia en AUS4930 5.1 es monogénica y Ia heredabilidad de un 33 %.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
Keywords
Pratylenchus thornei, Aegilops geniculata, ciclo de vida, penetracion, resistencia