Estudios sobre Pratylenchus thornei en trigo en México: cultivo monoxénico, ciclo de vida y resistencia

dc.contributor.advisor Marbán Mendoza, Nahúm
dc.contributor.author Chavarría Romero, Higinio
dc.contributor.other Margaret Nicol, Julie
dc.contributor.other Gilchrist Saavedra, Lucy
dc.contributor.other Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.date.accessioned 2024-04-03T14:46:19Z
dc.date.available 2024-04-03T14:46:19Z
dc.date.issued 2001-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract Los campos productores de trigo en México están infestados por el nematodo fitopatógeno P. thornei, principalmente en Ia zona noroeste. Sin embargo, se han hecho muy pocos estudios sobre Ia biología, Ia relación enfermedad-hospedante y resistencia al nematodo. Esta investigación se hizo con Ia finalidad de evaluar factores del ciclo de vida, penetración y respuesta de un cultivar de trigo resistente (AUS4930 5.1) y otro susceptible (Machete) en el tiempo (8, 16, 24, 40 y 48 días después de Ia inoculación) y con temperaturas (18-22° C y 25-30 °C). La penetración de nematodos más alta se obtuvo con aquellas plantas de trigo incubadas durante 16 y 24 días. La penetración más alta se obtuvo en Ia variedad Machete sin importar la temperatura y el periodo de incubación. A 40 días de incubación se obtuvieron un promedio de 9.3 huevecillos por raíz, por lo tanto el ciclo de vida de P. thomei es de 40 días o menos. El desarrollo del nematodo fue afectado por Ia temperatura y variedades. Las dimensiones de los nematodos (largo y ancho) fueron menores en especímenes de P. thornei desarrollados en Ia temperatura más baja (18-22 °C) y/o en la variedad AUS4930 5.1 (resistente). La respuesta varietal de trigo para determinar Ia resistencia o tolerancia, fue evaluada inoculando plantulas con 400+- 10 nematodos (una mezcla de todos los estadios) por nueve semanas, bajo condiciones de invernadero en CIMMYT México. Se encontraron catorce cultivares moderadamente resistentes. Dentro del germoplasma de Aegilops geniculata (fuente de resistencia contra patógenos) se encontraron 4 líneas moderadamente resistentes a P. thornei. Estos resultados mejoran las posibilidades de usarlos para el desarrollo futuro de germoplasma. En una población de haploides doblados (AUS4930 5.1 *Spear) se determinó que Ia resistencia en AUS4930 5.1 es monogénica y Ia heredabilidad de un 33 %.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3364
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Pratylenchus thornei, Aegilops geniculata, ciclo de vida, penetracion, resistencia
dc.title Estudios sobre Pratylenchus thornei en trigo en México: cultivo monoxénico, ciclo de vida y resistencia
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_crh_01.jpg
Size:
207.3 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcpv_crh_01.pdf
Size:
43.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: