Complejo de hongos y oomycetos de la raíz y corona de la fresa: efecto de la coinfección en el desarrollo de síntomas
Complejo de hongos y oomycetos de la raíz y corona de la fresa: efecto de la coinfección en el desarrollo de síntomas
dc.contributor.advisor | Rebollar Alviter, Ángel | |
dc.contributor.author | González Torres, Oscar Francisco | |
dc.contributor.other | Leyva Mir, Santos Gerardo | |
dc.contributor.other | Silva Rojas, Hilda Victoria | |
dc.contributor.other | Mejía Sánchez, Dimas | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T18:54:15Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T18:54:15Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal) | |
dc.description.abstract | La producción de fresas se enfrenta a problemas fitosanitarios que afectan a la cantidad y calidad del cultivo, lo que se traduce en importantes pérdidas económicas. Los fitopatógenos más dañinos incluyen entre otros a Alternaria sp., Fusarium sp., Dactylonectria sp., Macrophomina phaseolina, Phytophthora sp. y Neopestalotiopsis rosae que infectan los tejidos de la raíz y la corona. Este estudio procuró determinar la variación en la expresión de los síntomas de marchitez y el progreso del desarrollo de la marchitez en plantas de fresa en respuesta a la coinoculación de estos patógenos. Las cepas utilizadas se aislaron de las variedades de fresa Albión y Fortuna. Las plántulas de fresa var. Fronteras, se inocularon con suspensiones de conidios y esporangios de los patógenos seleccionados. Se establecieron veinte tratamientos, incluido un control sin inocular, en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó la incidencia y la gravedad de los síntomas, así como la altura de la planta y la longitud de la raíz. Los datos se analizaron mediante modelos de medidas repetidas utilizando el procedimiento GLIMMIX. Los resultados mostraron que la coinoculación de patógenos dio lugar a una mayor gravedad de los síntomas en comparación con los tratamientos individuales, lo que sugiere efectos sinérgicos. Los tratamientos con combinaciones de Alternaria, Fusarium, Macrophomina y Phytophthora mostraron los mayores niveles de gravedad y mortalidad en las plantas de fresa. La identificación precisa de los patógenos y la comprensión de sus interacciones son cruciales para desarrollar estrategias eficaces de gestión de las enfermedades. Este estudio subraya la necesidad de un enfoque integrado para la gestión de las enfermedades, teniendo en cuenta la interacción sinérgica entre los patógenos. La identificación precisa y la evaluación del progreso de la enfermedad son esenciales para desarrollar estrategias de gestión que contribuyan significativamente a la sostenibilidad y productividad del cultivo de fresa. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3535 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Fitopatógenos, coinoculación, incidencia y gravedad de los síntomas, efectos sinérgicos | |
dc.title | Complejo de hongos y oomycetos de la raíz y corona de la fresa: efecto de la coinfección en el desarrollo de síntomas | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: