Simulación del proceso de fermentación de cerveza artesanal
Simulación del proceso de fermentación de cerveza artesanal
Date
2012-11
Authors
Garduño García, Angel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue
estudiar el comportamiento del proceso de
fermentación de cerveza artesanal mediante un
modelo matemático dinámico. El modelo
contiene las tasas de cambio de las variables de
estado concentración de glucosa, maltosa y
maltotriosa. La variable de salida es la
concentración de etanol y como variable auxiliar
contempla la concentración de biomasa
(levaduras). El modelo contiene varios parámetros que requieren ser estimados a partir
de mediciones experimentales. Este modelo fue
programado en el ambiente Matlab-Simulink y
para su integración numérica se uso el método
de Dormand-Prince de cuarto grado con tamaño
de paso variable con una tolerancia relativa de 10-8.
Para conocer sus parámetros más
importantes se realizó un análisis de sensibilidad
local que permitió determinar que tanto las
velocidades de reacción máxima como contantes
cinéticas afectan las variables de estado.
Además se llevó a cabo un experimento para
producir cerveza artesanal a una temperatura
constante. Se implementaron 14 unidades
experimentales (fermentadores) con las mismas
condiciones iniciales. De cada fermentador, se
midieron las concentraciones de las variables de
estado incluidas en el modelo matemático. Los
tiempos de medición fueron determinados de
acuerdo al comportamiento de la dinámica del
proceso de fermentación para una temperatura
de 16 °C. Usando los resultados experimentales
el modelo fue calibrado mediante los algoritmos
de optimización mínimos cuadrados no lineales y
evolución diferencial. De acuerdo con las
estadísticas sesgo (BIAS), cuadrado medio del
error (MSE), raíz cuadrada del cuadrado medio
(RMSE), error medio absoluto (MAE) y eficiencia
de modelación (EF) se encontró un buen ajuste
entre las predicciones del modelo y las
mediciones de las variables de estado después
de la estimación de los parámetros.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Modelo mecanicista, sistema dinámico, análisis de sensibilidad, calibración