Estrategías de emriquecimiento con dióxido de carbono (CO2) en invernadero para el cultivo de tomate: un estudio basado en simulación
Estrategías de emriquecimiento con dióxido de carbono (CO2) en invernadero para el cultivo de tomate: un estudio basado en simulación
Date
2008-11
Authors
Sánchez García, Alejandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En los pases de climas fros la fertilizacion con CO2 en ambientes protegidos para
la produccion de tomate es una practica comun. Mexico es un pas donde el cultivo en
sistemas protegidos cada vez toma mayor importancia, pero esta tecnologa muchas
veces es copiada de otros pases y utilizada sin un estudio previo.
Actualmente con el uso de dioxido de carbono, el productor puede incrementar
la produccion y el rendimiento de sus cosechas, adelanta la epoca de recoleccion, al
optimizar la asimilacion de nutrientes y la actividad metabolica, aumentando hasta
en un 40% la produccion. El incremento de la produccion de frutos de pepino tanto
en peso seco como en fresco puede ser de un 19% con enriquecimiento del aire con
CO2 (Sanchez-Guerrero et al., 2005).
Este tipo de practicas permite incrementar la produccion, conllevando mayores
bene cios economicos para los productores, de hasta un 30% de margen de utilidad.
Este bene cio economico depende del margen entre el costo de enriquecimiento con
CO2 y el incremento del valor de la produccion que se logra con esto. Establecer
una concentracion optima no es factible ya que la aplicacion de CO2 depende de la
variacion de la radiacion solar, la tasa fotosintetica y la ventilacion (Chalabi et al.,
2002)
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)