El mercado de la carne de pavo en México
El mercado de la carne de pavo en México
Date
2025-09-12
Authors
Venegas Hernández, Teresa Rosalía
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El pavo o guajolote (Meleagris gallopavo), especie endémica de México, ha sido
históricamente relevante para comunidades rurales e indígenas, tanto por su
valor alimentario como por su importancia cultural. Sin embargo, su consumo a
nivel nacional sigue siendo limitado, debido principalmente al desconocimiento
general sobre sus beneficios nutricionales y su papel en la identidad comunitaria.
La presente investigación tiene dos objetivos fundamentales: primero, reconocer
la importancia del guajolote en las comunidades rurales a partir de una revisión
de literatura; segundo, analizar el comportamiento del consumo de esta carne
dentro de un conjunto de carnes tradicionales. La investigación empleó la
metodología PRISMA para la revisión sistemática de literatura y el modelo de
demanda casi ideal para el análisis del comportamiento de consumo. Los
resultados indican que el guajolote constituye una fuente accesible de proteína
animal, una alternativa económica a través de su venta o trueque, y un elemento
central en ceremonias y festividades, reforzando su valor simbólico y cultural. El
análisis de consumo reveló que su carne presenta una elasticidad-precio menor
que la de otras carnes evaluadas, lo que se asocia a su limitada producción
nacional. Además, el ingreso de los hogares se identificó como un factor
determinante en su adquisición. Se concluye que esta ave representa un recurso
multifuncional que contribuye a la seguridad alimentaria, la generación de
ingresos y la preservación del patrimonio cultural en comunidades rurales. No
obstante, su potencial productivo y comercial sigue subestimado por la ausencia
de políticas públicas y programas de fomento específicos. Impulsar su producción
y comercialización bajo estándares de calidad, sin perder de vista su valor
cultural, podría convertirse en una estrategia clave para fortalecer los medios de
vida rurales y conservar este patrimonio biocultural.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Guajolote, comunidades rurales, seguridad alimentaria, elasticidad, patrimonio cultural