Economía de la producción ovina
Economía de la producción ovina
dc.contributor.advisor | Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam | |
dc.contributor.author | Barrios Sánchez, Catalina Graciela | |
dc.contributor.other | Valdivia Alcalá, Ramón | |
dc.contributor.other | Salas González, José María | |
dc.contributor.other | Barrios Puente, Gerónimo | |
dc.contributor.other | Vargas Canales, Juan Manuel | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T15:55:49Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T15:55:49Z | |
dc.date.issued | 2021-12-29 | |
dc.description | Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola) | |
dc.description.abstract | La producción ovina se concentra en la zona centro de México, siendo el Estado de México líder histórico en producción. Los objetivos fueron conocer la rentabilidad de la actividad, así como conocer un plan óptimo de rebaño para productores tipo. Se realizó un análisis económico y financiero de unidades de producción. Fue necesario hacer la evaluación sobre la competitividad, eficiencia e impacto ambiental que presenta el sector ovino. Mediante programación lineal, se diseñó un plan de producción que maximiza el ingreso de los productores, bajo los parámetros técnicos vigentes y restricciones de mano de obra y capital a las que están sujetas las unidades de producción. Las unidades de producción presentan problemas de liquidez, descapitalización y dependencia de otras actividades productivas. La producción ovina carece de competitividad en el mercado nacional, no cubren el costo de los insumos comerciables y el impacto ambiental es negativo si se asumiera el costo de la huella hídrica ($16.64/kg) y positivo para las emisiones de estiércol ($8.76 a $42.89 por kilogramo). La utilidad es negativa (-$209 a -$78), el valor agregado es negativo (-86.61 a -14.31). El tamaño mínimo de hato recomendado es de trece vientres en producción, se sugiere implementar política por servicio de pagos ambientales de pastoreo en la zona boscosa, reduciendo así los costos por alimentación, empleando la mano de obra excedente y reduciendo el riesgo de incendios en la zona. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1593 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Maximización de ingresos, costos de oportunidad, competitividad, plan óptimo de producción, impacto ambiental | |
dc.title | Economía de la producción ovina | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: