Aceptación de queso enriquecido con harina de frijol: perfil del consumidor e identificación de mercados
Aceptación de queso enriquecido con harina de frijol: perfil del consumidor e identificación de mercados
Date
2025-08
Authors
García Vázquez, Rafael
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El frijol es un cultivo estratégico mexicano. Se ha demostrado que cuenta con
múltiples valores nutricionales benéficos para la salud, lo que lo hace relevante
en el ámbito social, económico, biológico y cultural. Sin embargo, en los últimos
años se han identificado problemas como la baja producción y consumo, lo que
ejerce presión sobre la cadena productiva. Por ello, el objetivo del estudio fue
evaluar la aceptación de quesos funcionales enriquecidos con harina de frijol
negro en Zacatecas, México, para proponer alternativas de consumo y aumentar
la competitividad del cultivo. Mediante el empleo de herramientas como la
revisión sistemática de literatura, la utilización de una evaluación hedónica, el
proceso de análisis jerárquico y la teoría de juegos, se estableció un proceso
integral de análisis. Fueron identificados factores como la importancia de la
diversificación agroalimentaria del frijol, los atributos sensoriales que son
importantes en quesos diferenciados y posteriormente, los atributos sensoriales
relevantes en la aceptabilidad de la harina de frijol en quesos, las motivaciones
para la elección y el perfil socioeconómico del consumidor potencial. Se concluye
que, a pesar del conocimiento de las propiedades de la leguminosa, existen
propuestas escasas de diversificación. El análisis conjunto dio como resultado
una técnica útil que puede servir de base para futuras investigaciones en diversos
entornos y con diferentes productos alimenticios.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Harina de frijol, quesos diferenciados, valor agregado, Zacatecas