Estructura básica de la citricultura argentina.
    
  
 
 
    
    
        Estructura básica de la citricultura argentina.
    
  
| dc.contributor.author | Zubrzycki, Héctor Miguel | |
| dc.date.accessioned | 2020-06-15T17:36:26Z | |
| dc.date.available | 2020-06-15T17:36:26Z | |
| dc.date.issued | 2000 | |
| dc.description | Publicaciones del CIESTAAM | es_MX | 
| dc.description.abstract | La citricultura argentina es la segunda actividad en importancia socioeconómica dentro de la fruticultura del país, superada únicamente por la vitivinicultura, que comprende uva de mesa y para vinificar. Argentina, en 1998, participó en el mercado mundial de cítricos con el 3.3% el total y con el 4.1% sobre las exportaciones de frutas para mesa; en frutas industrializadas participó con el 38% en limón, el 2.5% en mandarinas, el I en pomelos y con el 0.5% en naranjas. De acuerdo a éstos valores se aprecia que en general la producción cítrica Argentina no es significativa a nivel mundial, pero en limones la presencia de argentina ocupa un porcentaje preponderante. | es_MX | 
| dc.description.sponsorship | UACh/CIESTAAM | es | 
| dc.format | es | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.chapingo.edu.mx:8080/handle/20.500.12098/204 | |
| dc.language.iso | es | es_MX | 
| dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | es_MX | 
| dc.rights | Acceso Abierto | es | 
| dc.subject | 2000 | es_MX | 
| dc.subject | estructura | es_MX | 
| dc.subject | circultura | es_MX | 
| dc.subject | Argentina | es_MX | 
| dc.subject | citricultura | es_MX | 
| dc.subject | socioeconómica | es_MX | 
| dc.title | Estructura básica de la citricultura argentina. | es_MX | 
| dc.title.alternative | Reporte de Investigación núm. 47 | es_MX | 
| dc.type | Libro | es_MX | 
Files
License bundle
          
          1 - 1 of 1
      
      No Thumbnail Available
      - Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: