La producción de artesanía de obsidiana, una opción para el desarrollo rural del Valle de Teotihuacán

Date
1998-06
Authors
Zepeda Rodríguez, Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la situación de la artesanía y probar la importancia que tiene la producción artesanal, en la composición del ingreso total del productor (artesano-agricultor) del Valle de Teotihuacan. El estudio se realizó con 20 artesanos, en las poblaciones de San Sebastián Xolalpa, Santa María Coatlán, San Francisco Mazapa y San Martín de las Pirámides en el Estado de México; se utilizó la Metodología Comparativa de las Márgenes Brutas (MCMB). Al aplicarla se comprobó que existen actividades más rentables que las agropecuarias. Se caracterizó a los artesanos en tres clases, productivo-acumulativo, productivo-explotador y no productivo-receptivo, de acuerdo a sus ingresos y su carácter social. Y se obtuvo que el 82% del total del ingreso de los productores, proviene de la artesanía de obsidiana y que si se utiliza un canal de distribución no local determina en un 31% los ingresos totales.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Artesanía de obsidiana, producción, desarrollo rural, Teotihuacan
Citation