Impacto de la migración en el bienestar de los hogares en Españita, Tlaxcala, México
Impacto de la migración en el bienestar de los hogares en Españita, Tlaxcala, México
Date
2017-01
Authors
Esquivel García, Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Los movimientos migratorios de la fuerza laboral
a las grandes ciudades de México y otros países
industrializados han sido un fenómeno constante
de las áreas rurales a las urbanas. La migración
es una de las diferentes estrategias de
reproducción de los jefes de hogar que buscan el
bienestar en sus hogares y en sus comunidades
de origen. La presente investigación se realizó en
la comunidad de Españita, Tlaxcala. El principal
objetivo de esta investigación fue analizar los
impactos que tiene la migración en el bienestar de
los hogares comparando los jefes de hogar
migrantes con los no migrantes. La perspectiva
teórica de esta investigación fue el desarrollo
humano. El trabajo de campo se realizó de forma
intermitente de octubre 2014 a octubre 2015. Se
aplicaron 40 entrevistas a hogares migrantes y no
migrantes de Españita. Con base a estas entrevistas se realizó una tipología de
productores: migrantes internacionales,
nacionales, campesinos y alfareros. Los
resultados encontrados muestran que los
hogares con mayor bienestar son los
trabajadores en la instalación de aire
acondicionado con migración circulatoria,
quienes obtienen los mayores ingresos, y
prestaciones sociales. Los jefes de hogar
migrantes internacionales muestran niveles de
bienestar intermedios. Finalmente, los hogares
más pobres son aquellos que obtienen sus
medios de vida de la agricultura y la alfarería.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Migración, desarrollo, bienestar, estrategia de reproducción social.