Formación de técnicos y licenciados agropecuarios para atender la problemática rural e impulsar el desarrollo regional sustentable del estado de Puebla: una propuesta educativa moderna, pertinente e innovadora (2005-2011)

dc.contributor.advisor Portillo Vázquez, Marcos
dc.contributor.author Alcaraz Lara, Frediberto
dc.contributor.other Valdivia Alcalá, Ramón
dc.contributor.other Gómez González, Gerardo
dc.contributor.other Romo Lozano, José Luis
dc.date.accessioned 2025-08-25T15:02:10Z
dc.date.available 2025-08-25T15:02:10Z
dc.date.issued 2009-06
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
dc.description.abstract La crisis académica que vive el Sistema de Educación Tecnológica Agropecuaria del estado de Puebla, le ha impedido contribuir a atender profesionalmente la problemática rural existente. Ante esta situación, el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 en el Eje rector 3: ·competitividad y progreso para todos·, tema 3.2: "Desarrollo rural, renovar el pacto con los campesinos·, contempla particularmente en el objetivo 2: la "Formación de capital humano y social en estrecha relación con las cadenas de valor agropecuarias, mediante el establecimiento de la estrategia 2.2: "Creación de un sistema estatal de educación, investigación, extenslonismo y capacitación para el campo (SEEIECCA)", lo cual motivo con ese propósito la formulación de una propuesta educativa moderna, pertinente e innovadora que permitiera aprovechar la infraestructura física y humana de las instituciones de educación tecnológica estatal, de los niveles medio superior y superior. Para sustentar esta propuesta se utilizaron los siguientes enfoques metodológicos: la dialéctica materialista y la teorla del crecimiento endógeno, lo cual condujo a la verificación axiomática de la hipótesis de trabajo. Los resultados que arrojó la investigación fueron los siguientes: 1) El sistema de educación tecnológica agropecuaria, no satisface lo requerimientos del sector productivo agropecuario público y privado, 2) La entidad cuenta con 37 instituciones de educación, por lo que existe la infraestructura educativa suficiente para la creación del SEEIECCA, 3) Es necesario la formación de técnicos y licenciados agropecuarios para atender la problemática rural e Impulsar el desarrollo regional sustentable de la entidad, 4) El SEEIECCA contempla actividades de acompallamiento de las cadenas de valor agropecuario de 330 productos, 5) se propone desarrollar 90 líneas de investigación agropecuaria, realizar extenslonismo rural y capacitación agropecuaria. Se concluye: 1.- La existencia suficiente de infraestructura educativa tecnológica de los niveles medio superior y superior, garantiza la creación de un SEEIECCA. 2.- El contenido pedagógico de ésta propuesta es viable y debe ser adoptado, ya que permitirá la formación de técnicos y licenciados agropecuarios capaces de atender profesionalmente la problemática rural, e impulsar el desarrollo regional sustentable de la entidad.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4200
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Cadenas de valor, capital humano y social, líneas de investigación agropecuaria
dc.title Formación de técnicos y licenciados agropecuarios para atender la problemática rural e impulsar el desarrollo regional sustentable del estado de Puebla: una propuesta educativa moderna, pertinente e innovadora (2005-2011)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dcea_alf-09.pdf
Size:
37.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
dcea_alf-09.jpg
Size:
230.72 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: