Modelación del deshidratado de plátano mediante modelos autorregresivos en un secador solar tipo invernadero apoyado con IOT
Modelación del deshidratado de plátano mediante modelos autorregresivos en un secador solar tipo invernadero apoyado con IOT
Date
2023-11
Authors
López Velasco, Baltazar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La modernización del proceso de secado permitirá la disminución del desperdicio
de productos agrícolas y la reducción de la contaminación ambiental. El objetivo
de este estudio fue el diseño de un sistema de monitoreo basado en la internet
de las cosas (IoT), de la temperatura (𝑇𝑎) y humedad relativa del aire (𝑅𝐻) para
un secador solar. El sistema desarrollado está compuesto por un módulo de
adquisición de datos, que recopila datos de 𝑇𝑎, 𝑅𝐻 y el tiempo de encendido y
apagado de los extractores del secador; un módulo de comunicación, que
transmite información de 𝑇𝑎 y 𝑅𝐻 a través de los protocolos LoRa y Wifi a
ThingSpeak para el monitoreo en un dispositivo móvil; y un módulo de
alimentación, que suministra energía eléctrica al sistema usando energía solar.
El funcionamiento del sistema IoT fue evaluado en tres experimentos de secado
de plátano dominico (Musa paradisiaca var sapientum) durante los cuales el
desempeño del sistema fue satisfactorio, permitiendo al usuario visualizar de
manera gráfica en una interfaz web y móvil el comportamiento de 𝑇𝑎 y 𝑅𝐻. Los
datos medidos por el sistema se emplearon para identificar en línea modelos
autorregresivos con variables exógenas (ARX), para predecir un paso hacia
adelante el contenido de humedad del plátano (𝑀𝑤𝑏). Adicionalmente, se
identificaron modelos ARX lineales y no lineales (NARX) para predecir 𝑀𝑤𝑏 y 𝑇𝑎.
Se consideraron dos casos para las entradas: medidas en el exterior y medidas
en interior del secador. Los modelos obtenidos predijeron de forma satisfactoria
el comportamiento de 𝑀𝑤𝑏 y 𝑇𝑎, de acuerdo con el coeficiente de determinación,
error cuadrático medio y error absoluto medio. Se logró reducir el contenido de
humedad de los plátanos hasta un 19.84% base húmeda (w.b.) en un periodo de
cuatro días y en un 20.03% w.b. durante cinco días en presencia de lluvias.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Musa paradisiaca var sapientum, internet de las cosas, protocolo LoRa, Arduino, identificación de sistemas