Evaluación del contenido de carbono en sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México

dc.contributor.advisor Pérez Nieto, Joel
dc.contributor.author Masuhara, Aiko
dc.contributor.other Valdés Valdés, Eduardo
dc.contributor.other Martínez Pérez, Dámaso
dc.contributor.other Cristóbal Acevedo, David
dc.date.accessioned 2024-10-14T19:44:51Z
dc.date.available 2024-10-14T19:44:51Z
dc.date.issued 2012-01
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
dc.description.abstract A nivel mundial los efectos del cambio climático son muy conocidos, lo cual es consecuencia del incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. El potencial de la captura de carbono (C) en el sector agrícola y forestal es significativo. Los sistemas agroforestales tienen una ventaja estratégica importante para la captación de C debido al contenido potencial de este elemento en las múltiples especies de plantas que conviven simultáneamente. El objetivo general de este estudio fue determinar el C almacenado en los estratos aéreos y en el suelo en diferentes sistemas de uso de la tierra en Huatusco, Veracruz. El estudio se realizó en el campo experimental del Centro Regional Universitario Oriente (CRUO) de la Universidad Autónoma Chapingo en 2011. Los resultados indican que el sistema con mayor contenido de C total fue el bosque mesófilo de montaña (BMM) (481 Mg ha-1) y los de menor fueron: el sistema policultivo tradicional -café con árboles de uso múltiple- PTR (188 Mg ha 1) y el sistema especializado –monocultivo de café con árboles de Inga como sombra- ESP (133 Mg ha-1). Los valores del C en la biomasa aérea (arbóreo, arbustivo, troncos, herbáceo y mantillo) fueron 14 Mg ha-1, 28 Mg ha-1 y 305 Mg ha-1 en ESP, PTR y BMM, respectivamente. Los contenidos de C orgánico en el suelo (COS) a una profundidad de 0 a 60 cm fueron de 117 Mg ha-1, 154 Mg ha-1 y 128 Mg ha-1 en ESP, PTR y BMM, respectivamente. El mayor porcentaje de COS con respecto al total de cada sistema se registró en los sistemas agroforestales, con 88 % en ESP y 82 % en el PTR, mientras que en el BMM fue de 27 %.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3702
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Carbono en biomasa aérea, carbono orgánico del suelo
dc.title Evaluación del contenido de carbono en sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcads_ma-12.pdf
Size:
4.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcads_ma-12.jpg
Size:
116.17 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: