La Educación ambiental con mujeres: Una estrategia para el desarrollo sustentable. El caso de las mujeres la comunidad indígena de Colola, Michoacán

dc.contributor.advisor Nuñez Vera, Miram
dc.contributor.author Manrique Ascencio, Diana Alejandra
dc.contributor.other Méndez Puga, Ana María
dc.contributor.other Ruiz-Mallen, Isabel
dc.date.accessioned 2023-09-08T18:25:25Z
dc.date.available 2023-09-08T18:25:25Z
dc.date.issued 2014-01
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract La globalización neoliberal como un sistema que se ha instalado y ha sido legitimado por potencias mundiales y los grandes capitales, ha conllevado una serie de repercusiones en la sociedad Mundial; Las contradicciones de este sistema afectan diferencial a hombre y mujeres, grupos indígenas y sociedades urbanas; todas y todos viven y les afecta de manera diferente las crisis económicas, la degradación y contaminación ambiental, las políticas represivas, privatizadoras y homogeneizantes; el despojo de los medios de producción y la perdida de la soberanía nacional, entre otros. Para este trabajo de investigación, analizamos las contradicciones de este sistema y dirigimos nuestra mirada a las mujeres y en particular a las mujeres indígenas nahuas de la comunidad de Colola, en la Sierra Costa Michoacana. La reflexión teórica abordada desde el desarrollo sustentable y el ecofeminismo, dieron la pauta para mirar de manera crítica el contexto actual; en conjunto con la educación ambiental pudimos llegar a una aproximación de una vía de desarrollo enfocada a las mujeres indígenas. Sumando esta aproximación con el análisis y el diálogo sobre el contexto institucional y el nivel de acción con las mujeres indígenas nahuas de la sierra costa en materia educativa nos dio pié a generar una propuesta de educación ambiental desde una perspectiva ecofeminista.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2658
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Desarrollo, sustentable, ecofeminismo, educación ambiental
dc.title La Educación ambiental con mujeres: Una estrategia para el desarrollo sustentable. El caso de las mujeres la comunidad indígena de Colola, Michoacán
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_mada-14.pdf
Size:
4.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_mada-14.jpg
Size:
190.57 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: