La reestructuración del proceso de reproducción de la unidad “B” del ejido colectivo “Héroes de la Revolución": producción agrícola
    
  
 
 
  
  
    
    
        La reestructuración del proceso de reproducción de la unidad “B” del ejido colectivo “Héroes de la Revolución": producción agrícola
    
  
Date
    
    
        1987-05
    
  
Authors
  Magaña Magaña, José Eduardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Después de la Revolución Mexicana, la producción colectiva en el sector agropecuario tuvo sus orígenes en la reforma agraria del gobierno de Lázaro Cárdenas, quien rompió con el latifundismo tradicional y planteó la explotación colectiva de la tierra a través del ejido-1/. Los gobiernos posteriores casi acaban con el ejido y del favoritismo de Cárdenas, fueron olvidados y en algunos casos hasta se opusieron francamente a ellos -2/. En base a este olvido y oposición, muchos ejidos colectivo s se desintegraron por falta de apoyo financiero y técnico, como el Ejido Colectivo Nueva Italia -3/ en Michoacán, los que sobrevivieron quedaron como ejidos parcelados explotados individualmente en su mayoría.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)