Los azúcares y la inducción floral en nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd.)
Los azúcares y la inducción floral en nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd.)
dc.contributor.advisor | Colinas León, María Teresa | |
dc.contributor.author | Orozco Gaeta, María Emilia | |
dc.contributor.other | León Rivera, Ismael | |
dc.contributor.other | Valdez Aguilar, Luis Alonso | |
dc.contributor.other | Avitia García, Edilberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T19:56:38Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T19:56:38Z | |
dc.date.issued | 2006-05 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura) | |
dc.description.abstract | En el otoño del 2004 se llevó a cabo un experimento con nochebuena en Texcoco, México, ubicado a 19° 29' N y 98° 53' W. Considerando que para este cultivo hay poca información sobre las relaciones fuente-demanda y sobre la relación de los azúcares con la inducción a floración, se plantearon los objetivos siguientes: (1) determinar el tipo y la concentración de monosacáridos y disacáridos presentes, a lo largo del ciclo anual y en todos los órganos, en las plantas de los cultivares Supjibi y Peter Star, (2) estudiar la relación del contenido de azúcares con la iniciación floral, (3) establecer la relación del contenido de almidón con las etapas fenológicas de la planta, y (4) comparar el crecimiento y desarrollo de los cultivares estudiados. Se hicieron cortes de meristemo apical y se determinó, mediante HPLC, el contenido de azúcares solubles y el contenido de azúcares derivados de almidón. La iniciación floral de 'Supjibi' ocurrió aproximadamente a los 99 días después del trasplante (DDT), sin necesidad de fotoperiodo corto artificial. La iniciación de 'Peter Star' se dio a los 138 DDT, después de recibir veinte días cortos artificiales de 8 horas. Los monosacáridos y disacáridos encontrados fueron sacarosa, maltosa, glucosa y fructosa, los cuales han sido enunciados de mayor a menor concentración. Maltosa se encontró en hojas y brácteas, mientras que los otros azúcares se presentaron en toda la planta. La cantidad total de azúcares solubles varió entre 0.5 % y 2.1 % para 'Supjibi', y entre 1.1 % y 2.9 % para 'Peter Star', porcentajes con base en peso fresco. Durante la iniciación floral disminuyó el contenido de sacarosa en raíz y hojas maduras, la cual se destinó a las hojas jóvenes; asimismo, en la iniciación se dio un aumento en la concentración de glucosa en las hojas jóvenes. Los azúcares encontrados en las muestras, después del desdoblamiento del almidón, fueron: fucosa (6-desoxi-galactosa), fructosa, galactosa y glucosa. Se encontraron azúcares derivados de almidón en todos los órganos, y durante toda la vida de la planta; la cantidad total en cada uno de los órganos varió entre 2 % y 32 % para 'Supjibi', y entre 2 % y 39 % para 'Peter Star', porcentajes con base en peso fresco. Cuando ocurrió la iniciación floral había una baja concentración de almidón (6 % a 9 %), después de la iniciación hubo un incremento en el área foliar y en la acumulación de almidón (32 % a 39 %), y en la etapa de crecimiento de brácteas el almidón se desdobló y se utilizó en esta zona de demanda. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2399 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Relaciones fuente-demanda, Cromatografía de líquidos de alta eficiencia (HPLC), Almidón, histología | |
dc.title | Los azúcares y la inducción floral en nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd.) | |
dc.type | Thesis |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: