Proyecto para una planta extractora de aceite crudo de soya en Tapachula, Chiapas, alternativa de polo de desarrollo

Date
1984-01
Authors
Flores Cuadra, Oscar Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
México viene sufriendo un déficit de producción de semillas oleaginosas - efecto que genera una sub-utilización de capacidad instalada para refinación de aceites que lo obliga a depender de requerimientos del extranjero para cubrir sus necesidades, habiendo ascendido las importaciones a 739,454 ton en 1978. Es por ello que los organismos de planificación del Gobierno Federal están poniendo especial interés en programas que contribuyan a solucionar dicha problemática. En este contexto se plantea la alternativa de inversión en una planta extractora de aceite crudo de soya en zonas marginadas pero aptas para el cultivo de esta oleaginosa. Una zona con tales características es la de Tapachula, Chiapas, en donde.existe gran potencial de recursos naturales carentes de empresas agroindustriales, por lo cual la inver­sión podrá generar industrias modestas relacionadas con la fabricación de alimentos balanceados para la región, además de la derrama económica correspondiente. Para el mayor aprovechamiento de los beneficios se pretende realizar la inversión referida mediante la Asociación Rural de Interés Colectivo "Costa de Chiapas" (ARIC), constituída por tres sociedades rurales de pequeños propietarios y una unión de ejidos, los cuales se dedican principalmente al cultivo de la soya y en menor escala al algodón.
Description
Tesis (Maestría de Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Citation