"Impacto de los programas de apoyo gubernamental sobre el desempeño del sector agropecuario mexicano durante el periodo 1986 a 2010 "

Date
2015-02
Authors
Zavala Pineda, María Jesica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
A pesar de las políticas públicas implementadas para el fomento del sector agropecuario, los indicadores sobre su desempeño sitúan a México a la zaga de los países latinoamericanos; lo que resulta paradójico ya que México es uno de los países de América Latina que destina mayores recursos públicos al sector agrícola en términos relativos. En el presente trabajo se analizó el impacto de los apoyos al sector agropecuario, usando el enfoque econométrico, con el objetivo de identificar las variables que afectan la eficacia del gasto público gubernamental en el sector, así como las relaciones cuantitativas que existen entre éstas, a fin de aportar evidencia que contribuya a la toma de decisiones y en el rediseño de las políticas dirigidas al sector. Los resultados mostraron que las transferencias agrícolas dirigidas a la generación de bienes públicos son más eficaces en comparación con las dirigidas a bienes privados y apoyos al consumo. Dentro de los bienes públicos, la categoría que comprende educación e investigación resultó ser la que más aporta al desempeño sectorial medido con el valor agregado agrícola por trabajador. Únicamente en cinco estados se observó una relación entre el gasto público agropecuario y el desempeño del sector, medido a través del PIB agrícola estatal. Un análisis de clúster permitió determinar que dichos estados tuvieron un nivel de gasto orientado a bienes públicos entre bajo y medio. Se identificó que, a través del diferencial de reservas, del diferencial de productividad y del precio del petróleo puede ejercerse control y determinación del tipo de cambio real México-EE.UU. en busca de su estabilidad y congruencia con los objetivos de la política agrícola. Se concluye que la simple diferenciación del gasto público agrícola en bienes públicos y bienes privados no explica del todo su ineficacia. Los resultados proporcionan una base para profundizar en el análisis de las asignaciones en bienes públicos, puesto que éstos resultaron con diferencias en su impacto por cada clasificación estudiada.
Description
Tesis (Doctorado en Problemas Económico Agroindustriales)
Keywords
apoyos al consumo, bienes privados, bienes públicos, congruencia política, transferencias agrícolas
Citation