Introducción al cultivo de Galphimia glauca Cav. (Malphigiaceae) y observaciones clínicas en pacientes voluntarios
Introducción al cultivo de Galphimia glauca Cav. (Malphigiaceae) y observaciones clínicas en pacientes voluntarios
Date
2005-06
Authors
Lara Villalobos, Araceli
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizó un estudio de Galphimia glauca Cav., el cual consistió de cuatro etapas. En la primera, se visitaron algunos herbarios; con la información de las etiquetas se definió la distribución geográfica en la República Mexicana en mapas para factores ecológicos y culturales con coordenadas geográficas. Se distribuye en 20 Estados; en altitudes que van de los 200 a los 3000 m.s.n.m.; en una gran variedad de rocas, climas, suelos, vegetación y grupos étnicos. En la segunda etapa, se hizo una exploración etnobotánica en el Municipio de Doctor Mora, Guanajuato; la gente la conoce con 14 nombres populares siendo el más usado “rama del cuervo” y saben algunos usos medicinales principalmente para heridas. Para la tercera etapa: se hicieron diferentes pruebas de germinación y se encontró que el mayor porcentaje (46.93 %) se presentó cuando las semillas sin fruto fueron sometidas a 30° C y luz constante, durante cinco días. La última etapa, se evaluó la mejoría en pacientes voluntarios que asistieron a consulta al Programa Universitario de Plantas Medicinales de la Universidad Autónoma Chapingo y que se sometieron al tratamiento con G. glauca (N-100); se encontró en el 88.4 % de los pacientes una mejoría del 70 al 100 % respecto a padecimientos relacionados con el Sistema Nervioso Central como: insomnio, estrés, angustia, nervios y depresión principalmente.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Galphimia glauca,
etnobotánica,
germinación,
sistema nervioso central,
observaciones clínicas,
distribución geográfica