Caracterización morfológica, perfil químico y mejoramiento genético de Dahlia x hortorum
    
  
 
  
    
    
        Caracterización morfológica, perfil químico y mejoramiento genético de Dahlia x hortorum
    
  
Date
    
    
        2022-05-17
    
  
Authors
  Hernández Epigmenio, Francisca
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        El origen del género Dahlia se atribuye a la región de Centroamérica, 
particularmente en México donde se distribuye por la mayor parte del territorio, a 
excepción de las penínsulas de Baja California y Yucatán. La gran diversidad 
genética dentro del género ha propiciado la generación de un gran número de 
variedades bien diferenciadas por las características morfológicas del capítulo 
(tamaño, tipo, color) y de la planta, con caracteres importantes como el hábito de 
crecimiento y la altura. En este sentido se evaluó el perfil fenólico y valor 
nutricional de flores liguladas de dalia (Dahlia x hortorum) de siete variedades, 
por medio de HPLC y análisis proximal, respectivamente. Se detectaron los 
ácidos fenólicos (gálico, cafeico y clorogénico) y los flavonoides (quercetina y 
hesperidina). El análisis proximal presentó a C1Var con alto contenido de fibra, 
grasa y proteína, el contenido de carbohidratos totales (CT) fue sobresaliente en 
C2Gui, C4Nar y C3Roj. En este sentido, las flores de Dahlia x hortorum pueden 
ser fuente complementaria de compuestos fenólicos, fibra, proteína y nivel 
calórico variable, al ser consumidos en fresco. Asimismo, se obtuvieron siete 
nuevas variedades de dalia denominadas C1VAR16, C2GUI118, C3ROJ30, 
C4NAR41, C5AMA53, C6FUC46 y C7ROS17, al respecto, el análisis de 
componentes principales (ACP) mostró que las variedades bien diferenciadas 
fueron la C7ROS17 y la C2GUI118. Mientras que las variedades C1VAR16, 
C3ROJ30 y C4NAR41 compartieron características en común, siendo el 
descriptor diámetro de capítulo (DC) el que mayor contribución tiene al 
componente 1. De acuerdo con el análisis SISNAVA, las variedades C2GUI118, 
C5 AMA53 y C7ROS17 presentaron los mayores valores respecto a la suma total 
de las distancias con respecto a las otras variedades con 152, 159 y 153 unidades 
de diferencia, respectivamente. Finalmente, ‘Yaretzi’ fue incluida como nueva 
variedad en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales con número de 
inscripción DAL-018-240222.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        desarrollo de variedades,
    
        morfología,
    
        diversidad genética