Red de valor del maguey pulquero para la región del altiplano
Red de valor del maguey pulquero para la región del altiplano
Date
2023-10
Authors
Ortega Solano, Gustavo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El aumento de la demanda de pulque en el siglo XXI se debe, por un lado, a la
neocultura del pulque y, por otro lado, a la demanda de mexicanos en el
extranjero, esto contrasta con problemas de poca producción, disminución de
superficie sembrada, deforestación, etc. El objetivo de esta investigación fue
analizar el comportamiento de los actores en la red de valor, la problemática,
nivel de integración e innovación con un enfoque territorial. Se realizaron
encuestas a productores de Agave salmiana, industrias relacionadas a este
cultivo y a los actores clave de la red en los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo
y Estado del México comprendidos en la región del altiplano. La investigación se
realizó con un enfoque cualitativo y cuantitativo, analizando la red de valor, la
integración de la red con análisis de redes sociales, el nivel de innovación técnica
y la percepción de la problemática de los actores clave de la red. Como resultados
de esta investigación se observó que, en la red comercial, la venta local al
consumidor final es importante pero también existe un alto grado de
intermediación con los clientes que están alejados de las zonas de producción.
No todos los productores tienen el acceso a algún tipo de capacitación técnica
por parte del gobierno y tampoco acceso a técnicos que presten estos servicios
de forma privada. La deforestación clandestina, el poco acceso a asistencia
técnica, la falta de vinculación con industrias y la poca asociatividad son
promotores de la disminución de la superficie sembrada.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial)
Keywords
Red de valor, pulque, superficie sembrada, actores clave