Recontrucción histórica de la precipitación para Bocoyna, Chihuahua a través de anillos de crecimientos de Júniperus deppeana (Steud.) y Pseudotsuga menziesii (Mirb. Franco)
Recontrucción histórica de la precipitación para Bocoyna, Chihuahua a través de anillos de crecimientos de Júniperus deppeana (Steud.) y Pseudotsuga menziesii (Mirb. Franco)
dc.contributor.advisor | Cerano Paredes, Julián | es |
dc.contributor.advisor | Sánchez Cohen, Ignacio | es |
dc.contributor.author | Molina Pérez, Iván Manuel | |
dc.contributor.other | García González, Fabián | es |
dc.contributor.other | Sánchez Martínez, Guillermo | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-30T22:20:35Z | |
dc.date.available | 2021-06-30T22:20:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas) | es_MX |
dc.description.abstract | El análisis de la variabilidad climática en una escala de tiempo de varios siglos, permite analizar tendencias y recurrencia de eventos extremos. Sin embargo, para el norte de México no existe información climática observada mayor a 60 años, lo cual limita este análisis. El desarrollo de series paleoclimáticas representa una alternativa para reconstruir variables climáticas en una escala de tiempo extensa. El objetivo de esta investigación fue reconstruir la variabilidad climática a través de anillos de crecimiento de árboles para la región de Bocoyna, Chihuahua. Se recolectó un total 51 muestras de 21 árboles de Juniperus deppeana (Steud.) y 102 muestras de 35 árboles de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco. Las muestras se procesaron, analizaron y fecharon con base en técnicas dendrocronológicas estándar. Se determinó que el crecimiento anual de estas especies está influenciado de manera significativa por la precipitación invierno-primavera, así, para J. deppeana su crecimiento es influenciado por la lluvia estacional enero-julio (r = 0.71; p<0.001) y para P. menziesii por la lluvia enero-mayo (r = 0.73; p<0.001). Derivado de esto, se logró reconstruir la variabilidad de la lluvia para los últimos 223 y 357 años, respectivamente. La reconstrucción con base en J. deppeana representa la primera serie dendroclimática en México. Se identificó una variabilidad similar entre la reconstrucción de J. deppeana y P. menziesii (p<0.001; r=0.66), esta última representa la especie más estudiada en México y está ampliamente documentado su excelente potencial dendrocronológico, lo cual valida el potencial de J. deppeana como proxy del clima. La precipitación reconstruida para esta región del norte del país, ha sido modulada de manera significativa (r= 0.56; p<0.01) por el fenómeno climático ENSO durante los pasados tres siglos y medio con frecuencias de 1 a 4 años. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | es_MX |
dc.format | es | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.chapingo.edu.mx:8080/handle/20.500.12098/801 | |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | es_MX |
dc.rights | Acceso abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Dendroclimatología | es_MX |
dc.subject | Chihuahua | es_MX |
dc.subject | Juniperus deppeana | es_MX |
dc.subject | Pseudotusga menziesii | es_MX |
dc.subject | variabilidad climática | es_MX |
dc.subject | ENSO | es_MX |
dc.title | Recontrucción histórica de la precipitación para Bocoyna, Chihuahua a través de anillos de crecimientos de Júniperus deppeana (Steud.) y Pseudotsuga menziesii (Mirb. Franco) | es_MX |
dc.type | Tesis de Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: