Estimación del potencial forrajero del matorral xerófilo por fotografía digital y reflectancia

Date
2010-12
Authors
Torres Sales, Aldo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de este estudio fue validar la utilización de fotografía digital (FD) y reflectancia para estimar la cantidad de forraje presente en un matorral xerófilo. Los datos provinieron de dos sitios, cada uno con 54 estaciones de muestreo y cinco momentos: tres y dos para las épocas seca y de lluvias, respectivamente. Las fotografías digitales y lecturas de reflectancia cubrieron una superficie circular de 1.6 m de diámetro; en cada estación se tomó una FD y tres lecturas de reflectancia, ambas mediciones ópticas se hicieran en forma simultánea a una altura de 3.2 m del nivel del suelo. Obtenidas las mediciones ópticas, se cosechó el material considerado con valor forrajero presente dentro de la superficie de la estación; para el estrato herbáceo la cosecha fue a ras del suelo y las hojas de las arbustivas fueron las localizadas en los primeros 1.50 m de altura desde el nivel del suelo, el material cosechado fue pesado en verde y seco. Para cada componente de cobertura se determinó el porcentaje de la superficie de foto que ocupó y con las lecturas de reflectancia se calculó el índice verde. Los datos de fotos se analizaron por componentes principales y por regresión lineal simple, el índice verde como estimador de la cantidad de forraje presente. Las coberturas por vegetación verde y seca, y por rocas fueron los componentes que explicaron mayormente la variación en la cantidad de forraje presente. El índice verde fue un mal estimador de la cantidad de forraje presente. Se concluyó que la fotografía digital y reflectancia no fueron buenos estimadores del forraje presente en matorral xerófilo y son sensibles al sitio y época del año, por lo que se debe mejorar esta forma de utilización de medios ópticos.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Medios ópticos, imageneología, radiómetro, semiárido, Martínez Hernández, Pedro Arturo
Citation