Estimación del potencial forrajero del matorral xerófilo por fotografía digital y reflectancia

dc.contributor.author Torres Sales, Aldo
dc.contributor.other Ramírez Valverde, Rodolfo
dc.contributor.other Castrellón Montelongo, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2023-04-28T18:06:34Z
dc.date.available 2023-04-28T18:06:34Z
dc.date.issued 2010-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract El objetivo de este estudio fue validar la utilización de fotografía digital (FD) y reflectancia para estimar la cantidad de forraje presente en un matorral xerófilo. Los datos provinieron de dos sitios, cada uno con 54 estaciones de muestreo y cinco momentos: tres y dos para las épocas seca y de lluvias, respectivamente. Las fotografías digitales y lecturas de reflectancia cubrieron una superficie circular de 1.6 m de diámetro; en cada estación se tomó una FD y tres lecturas de reflectancia, ambas mediciones ópticas se hicieran en forma simultánea a una altura de 3.2 m del nivel del suelo. Obtenidas las mediciones ópticas, se cosechó el material considerado con valor forrajero presente dentro de la superficie de la estación; para el estrato herbáceo la cosecha fue a ras del suelo y las hojas de las arbustivas fueron las localizadas en los primeros 1.50 m de altura desde el nivel del suelo, el material cosechado fue pesado en verde y seco. Para cada componente de cobertura se determinó el porcentaje de la superficie de foto que ocupó y con las lecturas de reflectancia se calculó el índice verde. Los datos de fotos se analizaron por componentes principales y por regresión lineal simple, el índice verde como estimador de la cantidad de forraje presente. Las coberturas por vegetación verde y seca, y por rocas fueron los componentes que explicaron mayormente la variación en la cantidad de forraje presente. El índice verde fue un mal estimador de la cantidad de forraje presente. Se concluyó que la fotografía digital y reflectancia no fueron buenos estimadores del forraje presente en matorral xerófilo y son sensibles al sitio y época del año, por lo que se debe mejorar esta forma de utilización de medios ópticos.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2029
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Medios ópticos, imageneología, radiómetro, semiárido
dc.subject Martínez Hernández, Pedro Arturo
dc.title Estimación del potencial forrajero del matorral xerófilo por fotografía digital y reflectancia
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcig_tsa-10.jpg
Size:
109.48 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcig_tsa-10.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: