Fertilización orgánica e inorgánica en menta: rendimiento y calidad de biomasa y aceite esencial.
Fertilización orgánica e inorgánica en menta: rendimiento y calidad de biomasa y aceite esencial.
Date
2016-05
Authors
Pichardo Rosiles, Laura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La menta es de importancia económica por sus
hojas frescas, secas y por su aceite esencial rico
en mentol. Es poco lo que se conoce sobre la
producción del cultivo de menta con sustratos
orgánicos y cómo se modifican los indicadores de
desarrollo y crecimiento. Por el gran potencial de
comercialización que tiene en mercados
alimentarios, cosmetológicos y farmacéuticos y
principalmente por las características con las que
el mercado la demanda, en el presente trabajo se
evaluaron las siguientes fertilizaciones orgánicas:
Vermicomposta, Composta, Biovital® y
Lixiviado de Lombriz y una fertilización química:
Solución Nutritiva Steiner, para evaluar la
producción y calidad de biomasa, y del aceite
esencial. La solución Steiner fue la mejor
fertilización en cuanto a rendimiento de biomasa;
respecto de las fertilizaciones orgánicas,
Biovital® fue el mejor tratamiento para las
variables de rendimiento de biomasa. Los mejores
tratamientos para la variable contenido de aceite
esencial, fueron la solución nutritiva Steiner y el
lixiviado de lombriz. Biovital® fue el tratamiento
que menos clorofila acumuló; por otro lado, se
encontró una alta correlación (R2
=0.94) entre el
contenido de clorofila y las unidades SPAD. Por
último, las fuentes de fertilización utilizadas en
este experimento no tuvieron efecto significativo
en la composición del aceite esencial de la menta.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Mentol, vermicomposta,
composta, lixiviado de lombriz, unidades SPAD.