Degradación de los recursos naturales: el caso de los recursos forestales en dos comunidades del oriente de Michoacán durante el periodo 1980-1995
Degradación de los recursos naturales: el caso de los recursos forestales en dos comunidades del oriente de Michoacán durante el periodo 1980-1995
Date
1999-08
Authors
Aureoles Conejo, Silvano
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La necesidad de conservación de los recursos naturales y de Ia elevación de Ia calidad de vida de las comunidades campesinas que los detentan, hace necesaria una nueva conceptualización de Ia dinámica de Ia degradación, con el objeto de enfrentarla con mejores posibilidades de éxito. Con el objeto de contribuir a Ia comprensión de esos fenómenos, se llevó a cabo un estudio comparativo de Ia deforestación y Ia degradación en dos ejidos de Ia zona de Ia Mariposa Monarca en el Oriente de Michoacán. Se partió de una conceptualización compleja de los recursos naturales basada en Ia tierra, como categoría de análisis, de Ia cual el bosque es un caso particular. Se identificaron factores internos y externos potenciales de degradación, tales como Ia dinámica poblacional, las existencias de recursos, Ia intensidad y técnicas de aprovechamiento, Ia importancia de los ingresos forestales en las estrategias de vida de las familias y Ia construcción de instituciones comunitarias reguladoras del acceso a los recursos de propiedad común. Se realizaron análisis censales, entrevistas abiertas y de profundidad, se levantó una encuesta sobre ingreso familiar, se acopió Ia información técnica disponible y se hizo el seguimiento, por varios años, de las actividades formales e informales de Ia vida comunitaria. Se encontró que, mientras en una comunidad se conserva e incrementan las existencias forestales, en otra se ha realizado el desmonte total, a pesar de que ambas comunidades comparten condiciones relativamente semejantes. Se concluye que el factor principal responsable de Ia degradación ha sido el retroceso en Ia institucionalidad de Ia vida comunitaria y, en esa medida, Ia comunidad reaccionó con vulnerabilidad ante el costo de oportunidad introducido por las restricciones inherentes al decreto de Ia Reserva de Ia Mariposa Monarca, las condiciones desfavorables en el mercado de los productos forestales y las distorsiones provenientes de los subsidios a las actividades agrícolas y pecuarias.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Recursos comunes, deforestación, recursos naturales