Caracterización y autenticidad del destilado de agave mexiquense como base de indicación geográfica
Caracterización y autenticidad del destilado de agave mexiquense como base de indicación geográfica
Date
2024-11
Authors
Reza González, Alfonso
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El destilado de agave mexiquense se caracteriza por tener un fuerte significado
social y cultural, por lo que es importante determinar los aspectos que lo
caracterizan, este proyecto se desarrolló en tres municipios mexiquenses;
Malinalco, Zumpahuacán y Tenancingo, teniendo como objetivos: caracterizar
morfológicamente especies de agave utilizadas para elaborar bebidas destiladas
del sur del estado de México; identificar compuestos volátiles presentes en el
destilado de agave mexiquense mediante la técnica de cromatografía de gases;
definir los atributos sensoriales de destilados mexiquenses mediante análisis
cuantitativo descriptivo e identificar los hábitos de consumo y disposición a pagar
por destilado de agave mexiquense. Los resultados mostraron que es posible
establecer tres grupos de especímenes de agave, de los cuales uno se diferencía
morfológicamente de acuerdo con las características del Agave angustifolia Haw.,
además de establecer el perfil descriptivo de los magueyes criollos de las cuatro
comunidades objeto de este estudio, de la misma forma se identificó la presencia
de 28 compuestos volátiles, clasificados entre acetales, ácidos, alcoholes,
aldehidos, ésteres, furanos y terpenos que ayudan a diferenciar los destilados
mexiquenses, asímismo, se determinaron cinco atributos sensoriales
significativos que caracterizan a estas bebidas y finalmente el origen, tipo de
mezcal y clasificación de mezcal, son los aspectos determinantes en la elección
por parte del consumidor, existiendo mayor preferencia por el destilado de agave
proveniente del Estado de México y que sea de clasificación joven. Estos datos
son útiles para generar estrategias que ayuden a revalorizar al destilado de agave
mexiquense y propiciar su protección.
Description
Tesis (Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria)
Keywords
Destilado de agave mexiquense, caracterización sensorial,
maguey criollo, experimentos de elección discreta, cromatografía de gases