Estadística Bayesiana en la evaluación de proyectos agropecuarios
Estadística Bayesiana en la evaluación de proyectos agropecuarios
Date
2001-02
Authors
Ramírez Figueroa, Lucia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la presente investigación, se aborda el uso de la toma de decisiones a través de la aplicación de la estadística bayesiana en la evaluación de proyectos agropecuarios. Para tal efecto, se llevó a cabo una evaluación de un proyecto ganadero específico, mediante los métodos de evaluación tradicional que contemplan el valor del dinero en el tiempo, y el proceso de decisión de Bayes, el cual considera que las condiciones en las cuales se desarrolla todo proyecto no son iguales a lo largo de la vida útil del mismo. Bajo la aplicación de los primeros criterios, se obtuvo un valor actual neto de $949,491 .00, una tasa interna de retorno de 43.56% y una relación beneficio costo de $1 .512; determinándose entonces llevar a cabo el proyecto. A través del criterio de Bayes se selecciona la acción a2, la cual proporciona el máximo valor esperado de $1 ,349,244.4. En lo que respecta a la experiencia y experimentación combinadas con el método de Bayes, se obtuvo que la acción que maximiza el beneficia considerando el factor riesgo es a2 (llevar a cabo el proyecto), con un valor máximo esperado de $993,332.4. En general, bajo el análisis comparativo realizado, se concluye que con ambos criterios es conveniente llevar a cabo el proyecto.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Proyecto, inversión, rentabilidad, decisión, incertidumbre