Turismo alternativo: Implicaciones económicas, sociales y ambientales. El caso del Valle de Piedras Encimadas de Camotepec, Zacatlán, Puebla
Turismo alternativo: Implicaciones económicas, sociales y ambientales. El caso del Valle de Piedras Encimadas de Camotepec, Zacatlán, Puebla
Date
2015-06
Authors
Lugo Espinosa, Gema
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente estudio aborda el turismo alternativo como un
complemento a las actividades económicas en una
comunidad rural que ha provocado cambios estructurales
como el incremento al ingreso familiar, cambios sociales en
la diversificación de actividades productivas en los hogares
y cambios ambientales como la preservación forestal y el
deterioro intrínseco por la captación de visitantes. La
perspectiva teórica metodológica utilizada fue el enfoque de
desarrollo rural, la nueva ruralidad y conceptos del campo
de estudio del turismo. El estudio de caso mostró que el
proyecto de ecoturismo implementado por instancias
gubernamentales contribuye como una pequeña parte al
desarrollo local y ha representado beneficios para quienes
laboran en el sitio. Los principales resultados constataron
que la operación de actividades obedece a los apoyos
gubernamentales y a la inversión de los socios, pero no hay
transversalidad institucional que involucre más
componentes del territorio. Los beneficios económicos se
concentran en pocas personas mientras que los impactos
afectan a toda la población. El turismo en esta región
contribuye a la formación de grupos con propósitos
particulares y se observa la necesidad de incorporación de
nuevos agentes del territorio para construir procesos de
desarrollo local.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Ciencias Agrarias)
Keywords
Turismo alternativo, impactos, desarrollo
rural, empresas privadas