La experiencia de la casa de la mujer indígena Juchari Kumanchikua de Pátzcuaro, Michoacán, una política pública de desarrollo

dc.contributor.advisor Núñez Vera, Miriam Aidé
dc.contributor.author Escobedo Barajas, Julieta
dc.contributor.other Barajas Pérez, Maricruz
dc.contributor.other Pérez Villalba, Elba
dc.date.accessioned 2023-04-25T16:02:21Z
dc.date.available 2023-04-25T16:02:21Z
dc.date.issued 2019-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract Para determinar si existen aportes o limitantes en la aplicación de políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos en México, el Estado requiere impulsar específicamente para las mujeres propuestas emergentes de desarrollo. El interés de la presente investigación fue generar una evaluación de la eficacia y eficiencia que proyecte los alcances e impactos de la política pública de la experiencia de la Casa de la Mujer Indígena de Pátzcuaro, Michoacán, con indicadores en planeación, seguimiento y asignación presupuestal que identificaron las integrantes, usuarias e informantes clave. A través de una metodología de verificación de programas sociales, el estudio es de carácter cualitativo y cuantitativo, basado en un análisis de cuestionarios, encuestas y entrevistas semiestructuradas; además del trabajo con un grupo focal y la revisión de archivos documentales en el periodo de 2008 a 2018 como parte del proyecto. Se muestra que a través de evaluaciones constantes han logrado continuidad contribuyendo de manera directa al desarrollo de la región a través de las mujeres. La crisis actual del desarrollo por ser visto como propuesta meramente mercantil convoca a la actuación de la población afectada en la actualidad. Si bien es importante el tema de la economía en términos monetarios, el deterioro de la calidad de vida hace temer por un futuro donde se viva una regresión social alarmante. Ante esta situación, el equipo impulsor del modelo de atención requiere plantear alternativas fundamentadas teóricamente y que se apoyen en el análisis de los éxitos y fracasos, por lo que se esboza una propuesta de protocolo en el que participaron también las mujeres atendidas.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1963
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Desarrollo, Políticas Públicas, Derechos Humanos y Mujeres Indígenas
dc.title La experiencia de la casa de la mujer indígena Juchari Kumanchikua de Pátzcuaro, Michoacán, una política pública de desarrollo
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ebj-19.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ebj-19.jpg
Size:
79.8 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: