Suplementación proteínica y mineral a toretes pastoreando Estrella de África (Cynndon plectostachyns K. Schum.)

dc.contributor.advisor Huerta Bravo, Maximino
dc.contributor.author Cotera Rivera, Julián
dc.contributor.other Martínez Hernández, Pedro Arturo
dc.contributor.other Zamudio Sánchez, Francisco
dc.date.accessioned 2024-12-13T19:45:09Z
dc.date.available 2024-12-13T19:45:09Z
dc.date.issued 1996-10
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract Un estudio fue efectuado para determinar el eátado y la respuesta a la suplementación proteínica y mineral de ganado de carne en pastoreo en época de secas en el estado de Veracruz. Treinta y cuatro toretes con pesos iniciales de 266 kg ± 92 se distribuyeron a dos tratamientos: a) pastoreo rotacional y, b) pastoreo rotacional + 355 g/cab/día de un suplemento que contenía harina de carne y hueso (34.9%), harina de sangre (22.5%), melaza de caña (25.3%) y premezcla mineral (17.3%); analizando cuatro bloques por tratamiento y 4 o 5 toretes por bloque, en un diseño bloques al azar. Se diseñó un pastoreo rotacional 7/28 de ocupación y descanso durante 140 días, en una superficie total de 8.0 ha en una pradera de Estrella de Africa (Cynodon plectostachyns K,Schum.) dividida en parcelas de 1.0 ha, con 5 potreros divisionales de 0.20 ha, y 4 parcelas por tratamiento. Las variables de respuesta determinadas fueron: el peso vivo de los animales, ganancia de peso, concentración de urea y minerales en plasma (P, Ca, Mg, K, Na, Cu, Fe, Zn, relaciones Ca/P y Na/K) al inicio, a 72, y 140 días del experimento. Los datos del experimento fueron agrupados en dos lases. En la primera Fase, la suplementación incrementó el peso vivo (P<0.02), la ganancia diaria de peso (P<0.05), los niveles de P (PcO.OI ) y Na (Pc0.02) y deprimió la concentración de Mg y la relación Ca/P (PcO.OI , respectivamente) en relación a los toretes en solo pastoreo. Se incrementó un 24% la ganancia ' diaria de peso que equivalen a 569 g adicionales por kg de suplemento proporcionado. En la segunda Fase, la suplementación incrementó la ganancia diaria de peso (P<0;02) y los niveles de urea (PcO.OI ) en plasma. Se incrementó un 5.2% la ganancia diaria de peso que equivalen a 79 g adicionales por lcg de suplemento proporcionado. La suplementación puede permitir incrementar en un 21% la utilidad neta por hectárea en las condiciones en que se desarrollo el trabajo.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3899
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Suplemento, pastoreo, bovinos, engorda, Veracruz
dc.title Suplementación proteínica y mineral a toretes pastoreando Estrella de África (Cynndon plectostachyns K. Schum.)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
mcig_crj-96.jpg
Size:
221.74 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
No Thumbnail Available
Name:
mcig_crj-96.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: