Diagnóstico mineral de bovinos en pastoreo en la Costa Sur de Jalisco

dc.contributor.advisor Huerta Bravo, Maximino
dc.contributor.author Magadán Olmedo, José Adrián
dc.contributor.other Ramírez Valverde, Rodolfo
dc.contributor.other Zaragoza Ramírez, José Luis
dc.date.accessioned 2023-05-04T15:17:23Z
dc.date.available 2023-05-04T15:17:23Z
dc.date.issued 2015-05
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación fue determinar el perfil mineral de bovinos en pastoreo a través del muestreo de suelo, agua, forraje y suero sanguíneo de vacas y sus crías, en las épocas seca y de lluvias, en 12 ranchos de la Costa Sur de Jalisco, México. Se determinaron las concentraciones de calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cobre, zinc, hierro y manganeso; excepto este último en suero sanguíneo. El modelo estadístico para las concentraciones minerales en suelo, agua y forraje incluyó el efecto de época, rancho y su interacción. El modelo para suero sanguíneo consideró los efectos de época, rancho, edad del animal y sus interacciones dobles y triples. El contenido de minerales en suelo, agua y forraje fue afectado (p≤0.05) por la época, el rancho y su interacción. En promedio, los suelos tuvieron pH ácido (5.9), con altos contenidos de hierro (22,209 mg Kg-1 ), magnesio (2,334 mg Kg-1 ) y manganeso (484 mg Kg-1 ). El agua tuvo altas concentraciones de hierro (1.8 mg L -1 ) y no se detectó contenido de fósforo. Los forrajes tuvieron altos niveles de hierro (285 mg Kg-1 ); fueron adecuados en calcio (0.43%), magnesio (0.25%), sodio (0.12%), potasio (2.24%) y manganeso (165 mg Kg-1 ); deficientes en fósforo (0.08%) y con bajos contenidos de cobre (11 mg Kg-1 ) y zinc (35 mg Kg-1 ). Las concentraciones de minerales en suero sanguíneo fueron diferentes (p≤0.05) entre épocas, ranchos y edades; también hubo efecto (p≤0.05) de las interacciones. El suero fue alto en sodio (3,742 mg L -1 ), potasio (221 mg L -1 ) y fósforo (64 y 93 mg L-1 para vacas y crías, respectivamente); adecuado en calcio (97 mg L-1 ), magnesio (26 mg L-1 ) y hierro (2.0 mg L-1 ); y deficiente en cobre (0.6 mg L-1 ) y zinc (0.8 mg L-1 ). Se concluye que existen desequilibrios de minerales en el animal; producto de interacciones entre elementos y de sus altas o bajas concentraciones en suelo, agua y forraje; como es el caso de las deficiencias de cobre y zinc; así como los altos niveles de sodio, potasio y fósforo.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2070
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Suelo, agua, forraje, suero sanguíneo, minerales
dc.title Diagnóstico mineral de bovinos en pastoreo en la Costa Sur de Jalisco
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcig_moja-15.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcig_moja-15.jpg
Size:
111.52 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: