Formas de participación ciudadana local para el desarrollo comunitario, en Santa Inés Hueyotlipan Titicályatl, Texcoco, México

Date
2016-12
Authors
Osorio Rodríguez, Olga Lucia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente estudio se realizó en Santa Inés Hueyotlipan Titicályatl, una localidad del municipio de Texcoco, que se localiza en la porción oriente del Estado de México, y está a 25 kilómetros del Distrito Federal, formando parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Desde la década de los ochenta, esta población tiene el problema del debilitamiento de las estructuras autónomas del ámbito tradicional de participación ciudadana, ya que se encuentra en una permanente presión por los procesos modernizadores y la emisión de leyes descentralizadoras, como la Ley Orgánica Municipal, que pretenden ajustar a la población a los requerimientos del Ayuntamiento, esto afecta la adaptación, y la reconfiguración social despojándolos de su autoridad local para el logro del desarrollo de la comunidad. Esta tesis propone como objetivo principal comprender cómo las formas de participación han incidido en la idea o en la práctica del desarrollo comunitario. Es fundamental visualizar en el proceso cómo los habitantes de la comunidad llevan a cabo la construcción de su comunidad para mejorar sus condiciones de vida; a través de la reconstrucción histórica y social de la comunidad. Además conocer las características de las organizaciones comunitarias, para reconocer los factores que limitan o potencian la participación ciudadana; de estas. La metodología utilizada en la investigación son los métodos cualitativos, la observación participante, entrevistas semiestructuradas relatos de vida y revisión documental. Esta metodología se desarrolla mediante un método que logrará demostrar la realidad que vive Santa Inés Hueyotlipan Titicályatl.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Participación, ciudadanía, actores sociales y desarrollo comunitario
Citation