Mercados alternativos en café: estudio de caso en la región cafetalera de Huatusco, Veracruz

Date
2014-06
Authors
Hernández Rodríguez, Elizabeth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La suspensión del Acuerdo Internacional del Café en 1989 y el retiro del estado mexicano de su comercialización afectaron la economía campesina. La investigación descubre las transformaciones en la comercialización en la región Huatusco, Veracruz, centrándose en el desarrollo de mercados alternativos entre campesinos. Con la revisión bibliográfica se conoció la existencia de un mercado de cafés especiales, en el que se reconoce la calidad y se promueve el consumo saludable, solidario y con respeto al medio ambiente. Su manifestación en la región se investigó a partir de entrevistas a actores clave de tipo institucional, organizaciones de productores y productores individuales. Además, se aplicó una encuesta exploratoria, buscando profundizar sobre los procesos de certificación de café. En los resultados se encontró que las empresas trasnacionales tienen el dominio de la comercialización, que el 20% de productores implementan estrategias alternativas de comercialización en forma organizada, con énfasis en la certificación orgánica y de comercio justo. Esos esfuerzos están siendo contrarrestados por prácticas de las empresas trasnacionales, que otorgan los mismos servicios a los productores y promueven otro tipo de certificaciones. Se concluye que es estratégica la intervención del gobierno mexicano para fortalecer los procesos organizacionales y el equipamiento de pequeños productores.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Mercados alternativos, cafés especiales, certificación, economía campesina
Citation