Incorporación de la educación ambiental para la sustentabilidad en las IEAS, DEIS Agroecología y DICIFO, UACh
Incorporación de la educación ambiental para la sustentabilidad en las IEAS, DEIS Agroecología y DICIFO, UACh
Date
2015-12
Authors
González Hernández, María del Rosario
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La Educación Ambiental para la
Sustentabilidad debe ser incluida en la
universidad dentro de los planes y programas
de manera transversal en el currículum. La
educación ambiental permite crear las bases
elementales para la formación de los
estudiantes de esta universidad en el cuidado
del medio ambiente. De esta institución
egresan agrónomos quienes se enfrentaran a
los graves problemas de producción causados
en parte por el deterioro ambiental, cambio
climático y la contaminación. La educación
debe fomentar actitudes y valores que
concienticen a toda la población incluidos
alumnos, maestros, administrativos y familia,
para reconocer el daño que causa nuestra
actual forma de vida al planeta que
habitamos.
Para conocer el estado del Conocimiento de la
Educación ambiental para la sustentabilidad
en la UACh en los DEIS Agroecología y
DICIFO, se utilizó la herramienta metodológica
Análisis Político del Discurso Curricular
Ambiental (APDCEAS), es importante
reconocer la fuerza e intención que asume el
sujeto educativo de acuerdo con los campos
discursivos de los espacios sociales e
institucionales. Se reconocen diversas
participaciones de los sujetos en el currículum
de la educación ambiental como directivos,
docentes y alumnos. Será a partir del termino
de este estudio (posterior a la aplicación de los
instrumentos descritos en los anexos) que
definimos el papel de los sujetos en el
currículum de los DEIS de Agroecología y
DICIFO en la UACh.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior)
Keywords
Estado del conocimiento, sustentabilidad, análisis