Diagnóstico de la actividad productiva del bordado a máquina realizado por mujeres de la comunidad rural de San José, Tixcacalcupul, Yucatán

dc.contributor.advisor Cervera Backhauss, Elsa María
dc.contributor.author Díaz Vázquez, Jazmín Amada
dc.contributor.other Flores Torres, Jorge
dc.date.accessioned 2025-04-30T16:05:40Z
dc.date.available 2025-04-30T16:05:40Z
dc.date.issued 2019-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract Se realizó un diagnóstico descriptivo de la actividad del bordado a máquina de pedal que realizan en el núcleo familiar las mujeres de la comunidad de San José, Tixcacalcupul, Yucatán, mediante entrevistas, talleres y encuestas. Las razones generalizadas del porqué las mujeres llevan a cabo la actividad del bordado son el aumentar su calidad de vida, mantener a sus hijos y cuidar su salud personal. En San José el 68% de las familias están implicadas en el bordado, el grupo está conformado por 91 mujeres. Las prendas mayormente elaboradas son la blusa, el hipil (huipil para el resto de México), el justan y la servilleta, en promedio se elaboran anualmente por mujer: 94 blusas, 3 justanes, 3 hipiles y 10 servilletas, el costo de producción de cada prenda (considerando costos fijos y costos materiales) es de: $55.68 la blusa, $112.8 el justan, $176.8 el hipil y $51.3 la servilleta, obtienen ingresos por el pago de su mano de obra una vez vendida la prenda, al comercializarlas en la comunidad su ingreso es de $94.32 la blusa, $37.2 el justan, $473.2 el hipil y $18.7 la servilleta, al comercializarlas en la Riviera Maya, su ingreso aumenta a $344.32 la blusa, $187.2 el justan, $1,123.2 el hipil y $28.7 la servilleta. Pudiera parecer una actividad poco remunerada, pero, la realidad económica existente es que el 73% de las familias recibían apoyos gubernamentales de los programas PROSPERA, PROAGRO, PROGAN y del Programa de Pensión para adultos mayores, unido a las cosechas del solar y los ingresos por ventas de su milpa y miel les permite tener control de su tiempo. Al no requerir desembolsos grandes la actividad del bordado es asumida fácilmente y aporta a una ocupación de identidad y ocio social en una actividad tradicional familiar.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONAHCyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4082
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Bordado, identidad
dc.title Diagnóstico de la actividad productiva del bordado a máquina realizado por mujeres de la comunidad rural de San José, Tixcacalcupul, Yucatán
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_dvja-19.pdf
Size:
5.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_dvja-19.jpg
Size:
110.11 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: